domingo, 4 de marzo de 2018

34º SEMANA DEL CINE VASCO - Gala de clausura


Ayer asistimos a la clausura de la 34ª Semana del Cine Vasco organizada por Fundación Vital Fundazioa, un evento que nos acerca a los últimos trabajos de nuestro entorno.
Hemos podido disfrutar de largometrajes como "Handia", "El guardián invisible", "Abracadabra", "La higuera de los bastardos" y "Plan de fuga", así como de los cortometrajes "Zacarías", "Tarde para el recreo", "Nunca pasa nada" "Areka", "Aprieta pero raramente ahoga" y "For the good times".
En esta gala de clausura se iban a otorgar los premios del público al mejor cortometraje y mejor largometraje y también el premio uno de los nuestros, que se concede anualmente a un relevante profesional del cine alavés.

Joseba Fiestras y Gurutze Beitia, presentadores de la gala de clausura
Gurutze Beitia, Susana Soleto y  Joseba Fiestras

Los presentadores fueron el periodista Joseba Fiestras y la actriz Gurutze Beitia que hicieron subir al escenario a figuras como la actriz Susana Soleto que nos contó alguna anécdota que nos hizo reír un montón.

Se proyectó el cortometraje "For the good times" y su director Andrés Daniel Sainz y uno de los protagonistas, Iñaki Rikarte nos acercaron a esta historia que nos hace reflexionar: ¿somos realmente tan tolerantes?.

La familia se reúne para celebrar el día del cumpleaños del patriarca, momento que uno de los hijos elige para presentar a su pareja. ¿Un hombre? ¿Una mujer?


Joseba Fiestras, Iñaki Rikarte (actor), Andrés Daniel Sainz (director) y Gurutze Beitia

Iñaki Rikarte, actor y Andrés Daniel Sainz, director del cortometraje "For the good times"

Andrés Daniel Sainz, director del cortometraje "For the good times"

Iñaki Rikarte, actor del cortometraje "For the good times"

La ceremonia continuó con la presentación del tráiler de la película "Vitoria, 3 de marzo" coincidiendo con el 42º aniversario de aquellos terribles sucesos ocurridos en la capital vasca.
Allí estuvieron su director: Víctor Cabaco, alguno de los actores como Íñigo de la Iglesia y miembros de la productora Sonora Estudios.
Un film que estoy deseando que se estrene para ir a verlo.




Joseba Fiestras, Pako Ruiz (productor de Sonora Estudios), Martín Guridi (productor de Sonora Estudios), Víctor Cabaco (director), Íñigo de la Iglesia (actor), Álvaro Herrero (productor de Sonora Estudios) y Gurutze Beitia

Víctor Cabaco, director del largometraje "Vitoria, 3 de marzo"

Íñigo de la Iglesia, actor  del largometraje "Vitoria, 3 de marzo"

Y el que tampoco me pienso perder es: Errementari. Esta misma semana voy al cine sin falta.
Se trata del primer largometraje de Paul Urkijo Alijo, al que auguramos una prometedora carrera.

Han pasado 10 años desde de la primera Guerra Carlista de 1833. En un pequeño pueblo de Álava, un comisario del gobierno llamado Alfredo investiga un suceso que le lleva hasta una siniestra herrería en lo profundo del bosque, donde vive un peligroso y solitario herrero llamado Patxi. Los aldeanos de la zona cuentan oscuras historias sobre él relacionadas con robos, asesinatos y pactos demoníacos. Hasta que por casualidad una niña huérfana llamada Usue consigue colarse en la misteriosa herrería, destapando la terrible verdad que se esconde tras Patxi el Herrero.

Os dejo el tráiler.



Paul Urkijo nos habló de su película junto al productor de Kinoskopik, Luis de Oza e Íñigo de la Iglesia, que también tiene un papel en esta cinta. ¿Estaremos ante el Antonio de la Torre vasco? Ja ja jaaaa... Es una broma que le hice durante la cena.






Joseba Fiestras, Paul Ukijo (director), Luis de Oza (productor de Kinoskopik), Íñigo de la Iglesia (actor) y Gurutze Beitia

Paul Urkijo, director y Luis de Oza (Kinoskopik), productor del largometraje "Errementari"

Luis de Oza, productor de Kinoskopik e Íñigo de la Iglesia, actor del largometraje "Errementari"

Paul Urkijo Alijo, director del largometraje "Errementari"

La gala tocaba a su fin y con ella el reparto de premio.
Los premios del público fueron los primeros. El público elige por votación diaria el mejor largometraje y mejor cortometraje a través de las papeletas que se distribuyen al comienzo de cada sesión.

El premio del público al mejor cortometraje fue para... Tarde para el recreo de Pablo Malo.

Durante un entrenamiento de fútbol, dos amigos celebran un gol de forma efusiva, lo que provocará una reacción inesperada en uno de ellos.


Jon Urresti Garciá, presidente de Fundación Vital Fundazioa entrega el premio a Pablo Malo, director del cortometraje "Tarde para el recreo"

Pablo Malo, director del cortometraje "Tarde para el recreo"



El premio del público al mejor largometraje fue para... Handia de Aitor Arregi y Jon Garaño, que recogió uno de sus protagonistas: Joseba Usabiaga.

Al descubrir que su hermano Joaquín se ha convertido en el hombre más alto del mundo, Martín decide emprender junto a él un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de su familia. Una historia inspirada en hecho reales.


Joseba Fiestras, Gurutza Beitia, Joseba Usabiaga (actor) y Jon Urresti Garciá (Fundación Vital Fundazioa)

Joseba Usabiaga, actor del largometraje "Handia" recibe el premio

Joseba Usabiaga, actor del largometraje "Handia" recibe el premio



Y el último premio fue Uno de los nuestros que recayó en la productora Sonora Estudios en la que Pako Ruiz, Álvaro Herrero y Martín Guridi llevan trabajando desde hace más de 20 años, produciendo proyectos como el anteriormente mencionado largometraje "Vitoria, 3 de marzo".
Álvaro Herrero, Martín Guridi, Jon Urresti Garciá (Fundación Vital Fundazioa) y Pako Ruiz

Álvaro Herrero, Martín Guridi y Pako Ruiz de Sonora Estudios reciben el premio "Uno de los nuestros"
Todos los premiados: Martín Guridi, Joseba Usabiaga, Álvaro Herrero, Pako Ruiz y Pablo Malo


Tras las fotos de familia, nos fuimos a cenar a un mítico restaurante de Vitoria-Gasteiz: El Portalón.

Una experiencia inolvidable. Muchas gracias por contar con nosotros, en especial a Fernando Martínez Viñaspre y Txus Ruano.


Nos veremos sin dudarlo en la próxima edición, en la 35º Semana del Cine Vasco.

Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

domingo, 18 de febrero de 2018

Mis últimas compras de Make Up

Nuevo vídeo en YouTube:




💄Review Make Up💄
➡ Perfeccionador del rostro Ultra HD Perfector de MAKE UP FOR EVER en SEPHORA 👍
http://www.sephora.es/index.html#!catalog/product/view/P3212008/p1
➡ Máscara de pestañas Total Temptation de Maybelline NY España a 7,95€ (8,6ml) en Primor 👍
https://www.primor.eu/maybelline/45033-total-temptation-mascara-de-pestanas.html
➡ Paleta de sombras Delicious de W7 Cosmetica a 5,95€ (11,2g) en Primor. Posible clon de Modern Renaissance de Anastasia Beverly Hills 👍
https://www.primor.eu/w7/43273-paleta-delicious-natural-berries.html#/producto-paleta
➡ Lápiz de cejas Micro Tattoo Brow Artist en el tono Cool Brunette de L'Oréal Paris a 9,95€ en Primor 👎
https://www.primor.eu/l-oreal-color/44742-brow-artist-micro-tattoo-perfilador-de-cejas.html#/l_oreal_brow_artist_tattoo-107_cool_brunette
➡ Máscara de cejas Brow Precise Fibre Filler en el tono Soft Brown de Maybelline a 6,99€ (8ml) en Primor 👎
https://www.primor.eu/maybelline/42507-brow-precise-fiber-mascara-para-cejas.html#/brow_precise_fiber_mascara_para_cejas-soft_brown
➡ Voluminizador de labios con ácido hialurónico de Revox a 2,99€ (12ml) en Primor 👎
https://www.primor.eu/revox/36998-voluminizador-de-labios-con-acido-hialuronico.html#/volumen-12_ml



 
Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

domingo, 11 de febrero de 2018

Vuelo directo al país de Nunca Jamás

Mi última lectura ha sido este clásico de la literatura: "Peter y Wendy" de James Matthew Barrie (Penguin Random House, 2018) edición de Silvia Herreros de Tejada para Peguin Clásicos.



No sabría clasificar esta historia: infantil, juvenil, adultos... Me ocurre como con "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas" (Lewis Carroll, 1865) que aunque por su trama parece un libro infantil, su narrativa, los personajes, sus diálogos, van más allá... Son intensos, profundos y con un punto de locura. ¿No os parece?

Contaros de qué va Peter Pan me parece absurdo... ¿Quién no conoce al niño que no quería crecer? ¡Todos le conocemos! Y a Wendy, Campanilla, al Capitán Garfio...
Pero gracias a esta nueva edición introducida y anotada por Silvia Herreros de Tejada especialista en J.M.Barrie sabemos un poco más.
Su autor perdió un hermano a los 6 años y este hecho le marcó profundamente e inspiró para esta novela. Algo que me ha acercado aún más al escritor y ha hecho que esta lectura sea diferente para mí, que la haga con otro ojos.
J.M.Barrie era un adelantado a su época (esta novela se publicó por primera vez en 1911) y apoyaba fírmemente la igualdad de la mujer, por ello, cuando noveló su obra teatral "Peter Pan o el niño que no quería crecer", confirió a Wendy la misma importancia que a Peter, no sólo apereciendo en el título, si no poniendo a ambos al mismo nivel al despojarle de "su apellido". Además Wendy es una mujer decidida, fuerte, valiente... todo un ejemplo en aquellos años.

Como crítica personal a la edición, que no a la novela: hay varias afirmaciones de Silvia Herreros de Tejada con las que no comulgo tras haber buscado información.
Sostiene que estamos ante el libro traducido a más idiomas sólo superado por la Biblia, algo que no es cierto porque actualmente es "El principito" (antes Pinocho seguido de El Quijote, vamos que ni sombra de Peter y Wendy), así que empezamos bien su introducción 😒
En otra de las notas habla del origen del nombre Wendy, afirmando que es invención del escritor, cuando en realidad es el diminutivo de Gwendolyn.

⭐ Esta lectura os espera, ya sabéis... la segunda a la derecha, y luego todo recto hasta el amanecer.

FICHA TÉCNICA
  - Título: Peter y Wendy 
  - Autor: James Matthew Barrie 
  - ISBN: 9788491053354
  - Fecha publicación: Enero de 2018
  - Editorial: Peguin Random House Grupo Editorial
  - Número de páginas: 220
  - Género: Literatura infantil y juvenil


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

viernes, 9 de febrero de 2018

San Valentín en Perfumería Kiwi

Cada vez está más cerca San Valentín y ¿no se te ocurre nada? Estos días estoy compartiendo ideas con vosotros para que regaléis y quedéis de miedo o para que vayáis soltando a ver si alguien se da por aludido como quien no quiere la cosa. Yo ya estoy insinuando a mi marido ciertos obsequios que me molarían, ji ji jiiii...

Hoy nos trasladamos a Perfumería Kiwi donde encontramos un montón de ideas para él, para ella, de las mejores firmas: perfumes, cremas, maquillaje, tratamientos en cabina... ¡Empezamos!

Para él
¿Qué os parecen los productos de Serra&Fonseca para el cuidado de la barba? Su línea "Be a beard" tiene productos de alta gama con una fragancia original y una fórmula vanguardista.
Si tu amor es hípster, le va a encantar.

- Champú hidratante 3 en 1: Combina jabón e hidratante. Una forma innovadora de lavar, hidratar y acondicionar tanto la barba como el rostro.
- Aceite para barba: disponible con perfume y sin perfume. Un elixir que combina aceites de jojoba, macadamia y aguacate. Suaviza e hidrata la barba en todas sus longitudes y formas, desde la más suave hasta la más encrespada. Sus efectos regeneradores duran mucho tiempo. Se puede usar tanto en barba seca como húmeda después del lavado.
- Pasta moldeadora: Mostachos, bigotes, barbas, perillas... nada se le resiste. Todos encuentran la definición ideal con sólo usar una pequeñísima cantidad de esta pasta de moldeado. Muy efectiva y con una formulación natural e innovadora. Diseñada para revitalizar, pulir y fijar sin dejar residuos, ni secar.
- Perfume para barba: este perfume sólido está compuesto de manteca de karité y aceites naturales seleccionados que harán del gesto de su aplicación, un momento único de hidratación y fragancia. Con una presentación exclusiva.

¿Conocéis las fragancias de Creed? Os presento dos de sus fragancias para hombre.

Aventus: Un aroma sensual, audaz y contemporáneo que está inspirado en la vida de un emperador que libró la guerra, la paz y el romance con la misma intensidad. Perfecto para los audaces, enérgicos y confiados.
- Notas de salida: abre con hojas de grosella negra y bergamota italiana y terminada con manzana y piña.
- Notas centrales: amaderado y embriagador, bayas de enebro, abedul, se complementa con rosa, jazmín y patchouli.
- Notas de fondo: musgo de roble, ámbar gris, almizcle y un toque de vainilla.

Viking: una fragancia masculina de reciente lanzamiento que embotella el espíritu intrépido de la exploración sin límites para el hombre moderno que va contracorriente. Viking está inspirado en los barcos de vela increíblemente elaborados, una pieza central de la era vikinga y una de las hazañas de diseño más grandes del siglo IX. Un símbolo del viaje y la perseverancia innegable, los barcos de vela fueron cuidadosamente diseñados para el experto marinero que encarnó la determinación desenfrenada de conquistar tierras inóspitas.
- Notas de salida: bergamota de Calabria, limón siciliano, pimienta rosa
- Notas centrales: pimienta, rosa búlgara, menta
- Notas de fondo: sándalo indio, vetiver haitiano, patchouli indio, lavanda.


Para ella
Las fragancias de Juliette has a gun son muy especiales, diferentes, duraderas, como por ejemplo:

Lady Vengeance: Un perfume con un rastro rico y sofisticado. La expresión de la feminidad, divinamente sensual. La fragancia de una dama segura para quien el arte de la seducción no esconde ningún secreto. La rosa búlgara muy elegante pero espinosa se casa con patchouli y vainilla para dibujar la elegancia.
- Notas de salida: lavanda, bergamota
- Notas centrales: patchouli, rosa
- Notas de fondo: ambroxan
- Familia olfativa: Floral Chipre

Calamity J.: Una fragancia sin notas florales o afrutadas. Una fragancia masculina exclusivamente dedicada a las mujeres. Hay algo de dandy en este perfume, masculino pero sofisticado. Una nota superior de madera suave cada vez más sensual, con el ámbar y el iris en su corazón.
Notas de salida: esencia de canela
Notas medias: iris, patchouli
Notas de fondo: haba tonka, vainilla, ambroxan
Familia olfativa: madera.

Mmmm...: Detrás de ese sonido, ese murmullo, pronunciado casi internamente, yace un mundo de placeres ocultos que va más allá de las palabras. Un acorde goloso de vainilla y neroli (aceite esencial que se extrae de la flor del naranjo amargo). Una dulzura olfativa que rejuvenece los sentidos y provoca un placer inmediato.
- Notas de salida: frambuesa, geranio, neroli
- Notas medias: jazmín, nardo, azahar
- Notas de fondo: patchouli, sándalo
- Familia olfativa: dulce floral oriental.

También tenéis preciosos complementos: bolsos, guantes, pañuelos, pendientes... de marcas tan reconocidas como Christian Lacroix, Leonard, Moschino, Cromia...


Para cualquiera de los dos
- Line Interception Power Duo de La Prairie: combate las arrugas y ayuda a suavizarlas cuando ya han aparecido. Dos fórmulas diferentes: una crema de día y otra de noche, en una solución revolucionaria. El ritual perfecto para combatir las arrugas.
Combate tres tipos de arrugas.
Reduce el aspecto de las arrugas y finas líneas de expresión.
Hidrata, perfecciona la piel y la protege frente a los daños producidos por los rayos UV.
La fórmula de día combate las líneas de expresión y ayuda a proteger la piel frente a los rayos UV que hacen que aparezcan, mientras que la fórmula de noche actúa contra las líneas verticales.


Y para acabar... 

En Perfumería Kiwi tienen tarjetas regalo personalizadas para todos!!! 
Ya veis que los tratamientos (faciales, corporales...) que realizan en Perfumería Kiwi son una maravilla y una elección perfecta a la hora de regalar. Tenedlo muy en cuenta. Acertaréis seguro.
Yo soy adicta a ellos, ya lo sabéis. ¡Anda que no os he hablado de ellos por aquí! Y lo que queda porque pienso continuar con ellos.



¿Dónde podéis encontrar Perfumería Kiwi?

PERFUMERÍA KIWI
c/Dato 38 y c/Olaguíbel 22
Vitoria-Gasteiz (Álava)
Tlfn. 945 143 666 y 945 276 148
Facebook: Perfumería Kiwi
Instagram: @perfumeria_kiwi



Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales

Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin