lunes, 11 de febrero de 2019

Nueva carta en BASQUE

Hace unos días nos reunimos un grupo para conocer la nueva carta de Basque, ese coqueto local al final de la Avenida Gasteiz, que tan bien regenta Juan. 


Nos presentaron la mayoría de los platos que la componen, que nos sorprendieron por su buena calidad, presentación cuidada (la vista también es importante) y por su originalidad.
Una carta ecléctica donde se mezclan culturas y también tradición. Ahora mismo lo vais a comprobar. 
¡Empezamos!

PARA PICAR Y COMPARTIR

Tartar de Fuet y Tomate (5,50€)

Patatas Bravas con salsa casera (6,50€)

Croquetas de Jamón Ibérico y Boletus (8,00€)

Briowats de Pollo (pequeñas delicias marroquís) (7,00€)

Torpedos de Langostinos y Sweet Chilly (8,50€)

Antxoas de Santoña en aceite de oliva virgen extra (16,00€)

Tiras de Pechuga de Pollo caseras acompañadas de salsa de miel y mostaza (7,50€)

Paleta Ibérica con picos jerezanos (13,50€)

Steak Tartar sobre pan polar (13,50€)

Carpaccio de gamba con el jugo de sus cabezas y crocant de almendra (16,50€)



MANDA HUEVOS


Tosta de Paleta Ibérica y tortilla francesa con tomate (9,00€)

Patatas Rostie con Boletus, Foie acompañado de huevos y salsa périgueux (11€)


VERDE QUE TE QUIERO VERDE

Verduras de temporada salteadas con aceite de oliva virgen extra (9,00€)

Ensalada de torreznos con vinagreta de frutos secos (12,50€)

Pimientos najeranos y ventresca de bonito (11,00€)


PESCAÍTO

Bacalao confitado con ajo sobre parmentier de patata morada (14,00€)

Salmón a baja temperatura con vainilla sobre cama de cebolla confitada y jengibre (13,50€)


CARNAZA

Secreto Ibérico y patatas baby asadas (12,00€)

Rabo de Toro a 80º 25 horas (16,00€)


DULZURA

Coulant de chocolate blanco y sopa fría de mango (6,00€)

Torrija de brioche con helado de caramelo a la sal de Añana (6,00€)

Tarta de manzana a la antigua y helado de ron con pasas (6,50€)

Postre especial de la casa (mascarpone, praliné y cumbre de almendra) (6,50€)


Todo estaba buenísimo. Como veis hay de todo y para todos, hasta para los peques.
¿Y qué os parece para celebrar San Valentín o San Solterín? A mí me parece una opción a tener presente para cualquier ocasión.

¿Dónde podéis encontrar Basque?

BASQUE
Avda. Gasteiz 91-93
01009 Vitoria-Gasteiz
Álava (Spain)
Teléfono: 945 773 755
Twitter: @BasqueVitoria
 Instagram: @basque.vitoria


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales

Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

domingo, 20 de enero de 2019

Escóndete

"Escóndete" de Lisa Gardner (Suma, 2018) ha sido mi última lectura.



Bajo el título original de "Hide", esta Novela Negra se publicó en Enero de 2007. Casi 12 años después ve la luz en España gracias a la editorial Suma de letras
No entiendo por qué la anuncian como "Detective Warren 1" cuando en realidad es la segunda novela de la serie, siendo la primera "Alone" ("Sola" publicada en España por Pàmies en 2014).
Ya hay 11 publicadas en Estados Unidos, y la próxima "Never tell" verá la luz este febrero. Aquí vamos muy por detrás...

ASÍ EMPIEZA...

"Mi padre me lo explicó por primera vez cuando tenía siete años: el mundo es un sistema. La escuela es un sistema. Los vecinos son un sistema. Las ciudades, los gobiernos, cualquier grupo numeroso de gente también lo son. El mismo cuerpo humano es un sistema que funciona gracias a subsistemas biológicos menores."


RESUMEN
Annabelle lleva huyendo desde los siete años.
No sabe por qué ni de quién huye,  pero son muchas las ciudades en las que ha vivido, los nombres que ha adoptado...
Tras la muerte primero de su madre y después la de su padre, decide establecerse definitivamente en Boston, su primer hogar, con el nombre de Tanya, cuando un hecho escalofriante conmociona a la ciudad: el hallazgo en una extraña sala subterránea en los terrenos del antiguo centro psiquiátrico de los cadáveres de seis niñas.
Annabelle coge el periódico y todo comienza 25 años después, finalmente habían encontrado su cadáver.

NOTAS
- Dos narraciones que van alternándose pero como siguen una misma línea temporal es fácil seguirlas. 
Una narrada en primera persona por Annabelle.
La segunda con narrador omnisciente da el punto de vista de los policías que investigan el caso.
- La trama se basa en la anterior novela de Lisa Gardner, "Sola" (Pàmies, 2014).
Algunos de los personajes se repiten y la historia continúa de alguna manera pero se sigue muy bien. No es necesario leerla pero...
Si piensas leer la primera parte, hazlo antes de ésta porque se desvela todo.
Aún así, yo que no me la he leído, espero hacerme con ella porque quiero conocer los detalles de aquel caso, como elabora la intriga, saber más de los personajes...
- Lenguaje sencillo y directo que permite una lectura ágil.
- Una trama que engancha desde el principio. Muy bien estructurada, lógica y cerrada.
- Un ritmo continuo que te mantiene expectante, con giros que atrapan y alargan la tensión hasta el final.
- A pesar de que la anuncian como parte de la "serie detective Warren", el protagonista de ambas es el agente Bobby Dodge. La detective Warren (ahora sargento) es un secundario que aparece en las dos novelas.



UN POCO DEL AUTOR
Lisa Gardner es una escritora americana que empezó a escribir con sólo 17 años. Bajo el pseudónimo de Alicia Scott publicó novela rosa, viendo la luz su primera novela "Walking After Midnight" en 1992 y en poquísimo tiempo vendrían más.
Después dio un importante giro y también se dedicó a escribir thriller, convirtiéndose en uno de sus referentes actuales, con más de 30 libros publicados, contándose entre ellos títulos como: "The perfect husband".
En Suma de letras también han publicado "Y yo a ti más", "Sin compromiso" y "Tocado y hundido" de su serie Tessa Leoni.
Una autora a la que tener muy muy en cuenta.



MI OPINIÓN
Apenas he tardado dos días en leerla. Con eso digo ya mucho.
Si os gustan las novelas policíacas, el suspense, la intriga, la vais a devorar.
Es de fácil lectura y te engancha desde el principio gracias a una trama muy bien desarrollada, un argumento envolvente, intrigante, con una estructura lineal fácil de seguir, un lenguaje sencillo y directo. 

FICHA TÉCNICA
Título: Escóndete (Hide) 
Autor: Lisa Gardner 
Fecha de publicación: Noviembre 2018 
Editorial: Suma de Letras (Grupo Penguin Random House
ISBN: 9788491292432 
Páginas: 446 
Género: Novela policíaca, Thriller, Novela negra, Misterio, Suspense


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales



Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

jueves, 17 de enero de 2019

Alcachofas con almejas


Os traigo una sencilla receta con conservas Gvtarra que nos viene genial tras los excesos navideños, además de que en un periquete tendremos nuestra comida en el plato.
Las alcachofas con almejas son un manjar ligero con muchísimas propiedades: diurético, alto contenido en fibra, saciante... 
Vais a ver lo fácil que es y lo bien que vais a quedar. Las alcachofas de Gvtarra están deliciosas, suaves, tiernas... 

INGREDIENTES (para dos personas) 
- 1 frasco de Alcachofas Gvtarra 
- 10 almejas 
- 1 cucharada Aceite de Oliva Virgen Extra 
- 50 ml Vino blanco 
- 2 dientes de ajo 
- Sal al gusto (yo no añado porque la conserva ya tiene)
- Perejil 
- Una cucharadita de harina 


ELABORACIÓN 
Podemos usar almejas frescas o también congeladas, pero siempre de buena calidad y no escatimar la ración. Recomiendo que toquen unas 5 unidades por persona. 
Si usamos almejas frescas lo primero que haremos será dejarlas en remojo con sal 1 hora y cambiarles el agua un par de veces (total 2 horas). Así soltarán la arenilla que puedan tener en su interior. Las escurrimos lavándolas bien bajo el chorro del grifo. Lo suyo es dejar las almejas en remojo ese par de horas, pero si vas mal de tiempo, enjuágalas bien bajo el grifo y ponlas por lo menos 30 minutos en remojo. 
En una cazuela de tamaño medio (o una sartén con bastante fondo) se sofríen en aceite de oliva los ajos laminados (si les quitamos antes el brote central no repetirán). Antes de que empiecen a dorarse, añadimos la cucharadita de harina. Rehogamos. 
Añadimos el vino blanco y salteamos durante medio minuto. Sin bajar el fuego, abrimos el bote de alcachofas y OJO, escurrimos pero guardamos medio vaso del agua de las alcachofas de Gvtarra que incorporamos a la cazuela. Removemos y dejamos hervir dos minutos. Sazonamos al gusto (para mí no es necesario porque las alcachofas ya tienen sal). 
A continuación, añadimos las almejas escurridas y esperamos a que se abran . No llevará más de 5 minutos (las que se queden cerradas las desechamos). Dejamos cocer todo junto hasta que se abran las almejas. 
Llega el momento de incorporar las alcachofas de Gvtarra y dejamos que hierva unos dos minutos, nada más para que se caliente. 
Damos al conjunto un toque con perejil picado (mejor fresco) antes de servir. 


He compartido un vídeo con la receta paso a paso en mis redes sociales (Instagram, Twitter y Facebook). 
¡Más fácil imposible! 

Una idea: si queréis transformar este primer plato en un plato único, podéis añadir un huevo duro picado por encima o un huevo poché en el centro. ¿Qué os parece la idea?... O incluso bacalao... Uhmmm… Esto lo tengo que probar la próxima vez que haga.

Soy muy fan de las conservas de Gvtarra porque son de calidad, fáciles de encontrar y te sacan de mil apuros. Siempre hay en mi despensa.


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

martes, 15 de enero de 2019

La isla de las últimas voces


Tengo pendientes muchas reseñas de mis lecturas del 2018, entre ellas estaba "La isla de las últimas voces" de Mikel Santiago (Ediciones B, 2018) recomendada por Aratz Goikoetxea.
¡Mil gracias! Me encanta que me aconsejéis nuevas lecturas y que acertéis de pleno.

Estrenada el 20 de septiembre, es la primera novela que leo de este escritor nacido en Portugalete y estoy gratamente sorprendida. Voy a tratar de hacerme con sus anteriores trabajos.

RESUMEN
No es la primera vez que el sargento Dave Dupree está al mando de una misión secreta. A bordo de un C-17 Globemaster deben llevar La Caja a un destino tan desconocido como la misión que les han encomendado, pero son sorprendidos por una fuerte tormenta y tienen un grave accidente.
Carmen trabaja en un pequeño hotel, el Kirkwall en la isla escocesa de St. Kilda. Llegó a aquella remota y solitaria parte del mundo arrastrando un triste pasado que quería dejar atrás, buscando la oportunidad de continuar.
Son vísperas de Navidad, allí el invierno es duro y en la isla apenas queda nadie. Todos se han ido en el Ferry, todos menos Charlie, un antiguo huésped que acaba de regresar. Llegó allí para realizar un informe de los daños ocasionados en la isla tras un fuerte temporal y ahora trae la respuesta de Edimburgo con las posibles indemnizaciones. Nada... Lo mínimo... A los habitantes de Kilda no les va a sentar nada bien. Pero también ha vuelto porque siente algo por Carmen.
Amelia escucha en su radio de onda media la llamada de auxilio del C-17 que ha caído y se encuentra sumergiéndose en el océano. Sólo ha sobrevivido Dave y un científico que justo antes de morir le pide que destruya La Caja, que no permita que salga de allí, que active el sistema de autodestrucción pero para Dave, es su salvavidas porque lleva incorporados unos flotadores que le permitirán salir del avión que se está hundiendo rápidamente...
La Caja llega a St. Kilda y genera gran expectación, pero ni rastro de Dave.
¿Habrá conseguido sobrevivir?
¿Estarán los habitantes de la isla en peligro?
¿Qué hay dentro de La Caja?
¿Conseguirán abrirla?

NOTAS
✏ Novela coral con un narrador omnisciente que capítulo a capítulo va saltando de un protagonista a otro: Dave (es la excepción, la única parte que es narrada en primera persona), Carmen, Dougan, McGrady, Theresa Sheeran, Mary Jane, Bram... La protagonista principal es Carmen pero Dave también tiene un gran peso.
✏ Leer cómo se gesta una locura grupal cuando llega La Caja y puede la avaricia, gana la ignorancia frente al sentido común y la legalidad. Lees y no comprendes cómo la gente es tan obtusa (y más la masa que tan fácil es de manipular) pero esa es la triste realidad. Ay...
✏ La descripción de la lucha de Dave por sobrevivir es brutal. La vives con él, sufres cada golpe, le empujas para que continúe...
✏ Y de casualidad (así suelen ocurrir cosas estupendas) descubro a un escritor, periodista e historiador: Max Hastings, que tiene en su haber varias obras sobre la Segunda Guerra Mundial muy interesantes, como Armagedón, Némesis y La Guerra Secreta. Habrá que echarles un vistazo.

MI OPINIÓN
Una historia delirante, como estar viendo una peli de terror... Escalofriante. Muy entretenida y original. Me recuerda en algún momento a "El Resplandor", la novela de Stephen King, por los momentos de delirio de algunos, el aislamiento... Y es que no quiero decir mucho. ¡Tenéis que leerla! La caja te atrapa y la novela también ;-)

FICHA TÉCNICA
Título: La isla de las últimas voces
Autor: Mikel Santiago
Fecha de publicación: Septiembre de 2018
Editorial: Ediciones B (Grupo Peguin Random House
ISBN: 9788466664097
Páginas: 560
Género: Misterio y suspense, Novela Negra, Thriller


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin