Nada mejor que esta terrorífica historia para vivir la noche de Halloween.
No he podido evitar recordar dos de mis novelas favoritas de Stephen King (sí... ahora me diréis que qué relato de él no me ha gustado y tenéis toda la razón... corrijo).
No he podido evitar recordar dos novelas de mi escritor favorito, Stephen King (¿ahora mejor? 😜 vale... Pero recordad que no es mi único favorito): "Apocalipsis" (o "La Danza de la Muerte") y "La Tienda" en las que el bien y el mal se enfrentan. Sólo sobrevivirá uno.
La trama de "Amigo imaginario" irá dando giros que nos llevarán incluso a bajar al infierno de Dante.
.
"Hay un final para todos. Que sea feliz o no depende de cada uno."
📝 RESUMEN
Christopher a sus siete años ha vivido lo suyo... Acaba de mudarse con su madre a Mill Grove, una población tranquila y alejada de Jim. Huyen de él, de su violencia, pero también de los recuerdos, de la memoria de un padre que se suicidó.
Christopher desaparece durante seis días en el mismo bosque donde hace cincuenta años el pequeño David también desapareció y nunca más se supo de él.
Christopher regresa con una tarea. Debe fabricar una casa en el árbol para salvar al pueblo. Se lo ha dicho su nuevo amigo, el hombre amable, al que sólo Christopher puede ver.
Tienen que salvarles del mal que está creciendo en el interior de cada uno de ellos porque si no, todos morirán el día de Navidad.
✒ RESEÑA
Hacía tiempo que no me encontraba ante una historia de miedo y es que a mí y a mi vena macabra nos encanta el género.
Así que si te apetece darte algún sustito que otro y vivir en un come-come deseando conocer el final, "Amigo Imaginario" es lo que estabas esperando.
Su estilo es muy cinematográfico, así que será como sentarte a ver una peli de terror pero con la diferencia de que tendrás entre tus manos una novela oscura.
📎 FICHA TÉCNICA
https://www.planetadelibros.com/libro-amigo-imaginario/299312
📚 ISBN 9788408215134
▪ Fecha publicación: 15 de Octubre de 2019
▪ Editorial: Planeta
▪ Idioma: Español
▪ Número de páginas: 812
▪ Género: Literatura contemporánea. Novela negra. Thriller. Terror. Misterio. Intriga.
Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales
Sígueme en...
LA CARA NORTE DEL CORAZÓN de Dolores Redondo (Destino, Octubre 2019)
Amaia Salazar retorna a nuestras vidas pero esta vez nos trasladamos a su pasado, a agosto de 2005 en un escenario distinto.
No estamos en el valle del Baztán, aún no se han perpetrado los atroces crímenes que conmocionaron a los habitantes de la región; estamos en Estados Unidos donde la protagonista de la famosa trilogía, es una joven subinspectora de la Policía Foral de Navarra que está participando en un programa de intercambio de la Europol con el FBI cuando es requerida para colaborar en un caso que tienen abierto: un asesino en serie apodado "el compositor", mata a familias completas inmediatamente después de sobrevivir a un desastre natural siguiendo una puesta en escena casi litúrgica. Al principio parecían simples víctimas pero un testigo les pone sobre aviso.
Esta investigación llevará a Amaia nada menos que a Nueva Orleans que está a punto de sufrir la llegada de Katrina.
"...mientras pensaba en cuántas veces nuestro silencio nos hace cómplices cuando vemos los síntomas del horror y no movemos un dedo."
¿Entendéis la importancia de la lectura? Frases como ésta nos dan una buena dosis de empatía y reflexión.
La nueva y esperada novela de Dolores Redondo no sólo nos sumergirá en la devastación que el huracán dejó a su paso (impresionante trabajo de documentación) también nos traslada de nuevo al Baztán para conocer mejor a su protagonista, con relatos más íntimos de la pesadilla que le hacía vivir su madre, la relación con su padre y su tía Engrasi de la que recibirá una llamada desde Elizondo que despertará los miedos y fantasmas de su infancia.
Conocemos lo que ocurrió pero ahora viviremos lo que Amaia sufrió desde los nueve años, tras "el incidente" en el obrador, hasta los doce, cuando tuvo que abandonar Elizondo para estar libre del peligro que suponía la presencia de su madre.
Así que estaremos entre dos tiempos: Amaia con veinticinco años en EEUU y Amaia niña en Elizondo.
Un comienzo con párrafos demasiado técnicos por encontrarse en cursos y charlas formativas nos hace creer que este thriller no tendrá la trepidante acción de las anteriores entregas pero nada más lejos de la realidad.
Pronto iremos tras los pasos de "el compositor", querremos conocer su identidad, darle caza...
Nos acercaremos más a otro personaje que nos ha acompañado a lo largo de la saga: el agente del FBI, Aloisius Dupree del que apenas teníamos información.
Ahondaremos en su vida, cómo se conocieron y dejará abierta una puerta a otra posible novela que espero no se haga esperar tanto como ésta ("Ofrenda a la tormenta" se publicó en 2014).
¿Podemos leer "La cara norte del corazón" sin haber leído la trilogía?
Pienso que sí pero no lo disfrutaréis igual, además de que os habrías perdido unas novelas negras estupendas.
¿Recomiendo su lectura?
SÍ en mayúsculas.
Dolores Redondo ha vuelto a escribir un relato fantástico que consigue atraparnos gracias a su estilo claro y directo, la trama, la documentación, el desarrollo de los personajes...
👉 Si has leído "La cara norte de corazón", cuéntame qué te ha parecido.
📎 FICHA TÉCNICA
https://www.planetadelibros.com/libro-la-cara-norte-del-corazon/300666
📚 ISBN 9788423356355
▪ Fecha publicación: 1 de Octubre de 2019
▪ Editorial: Ediciones Destino (Grupo Planeta)
▪ Idioma: Español
▪ Número de páginas: 686
▪ Género: Literatura contemporánea. Novela negra. Thriller.
Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales
Sígueme en...
KIM JI-YOUNG, NACIDA EN 1982 de Choo Nam-joo (Alfaguara, Septiembre 2019)
Había leído muy buenas críticas de esta novela y despertó mi interés.
Además, me apetecía algo corto, de lectura rápida pero intensa y me parecía que sus 160 páginas era lo que buscaba.
No me equivocaba. Desde el primer momento su trama te atrapa. Guauuuu...
📝 RESUMEN
A Kim Ji-Young le pasa algo, piensa su marido. Desde que dió a luz a su hija no es la misma. Pensaban que era una depresión postparto pero hay algo más. No es ella.
De repente habla como si se tratase de su madre, ya fallecida e incluso de una amiga común... Parece poseída por el espíritu de estas mujeres.
Estamos ante un relato muy humano.
No os dejéis engañar por el comienzo. Nada de ficción o hechos paranormales.
Es una historia que puede ser muy real.
La vida de una mujer, de su lucha por labrarse su propio camino, los obstáculos que se encuentra, la sociedad dominada por el hombre en la que trata de sobrevivir, unas veces sumisa, otras plantando cara a las injusticias, a las diferencias...
Una mujer con la que tristemente nos identificamos en muchos momentos, en varias situaciones a las que debe enfrentarse.
Pero no es una obra feminista, es más el reflejo de una realidad que a veces nos cuesta ver y de la que somos más conscientes tras la lectura de estas páginas.
Una novela corta que nos invita a recapacitar y actuar en busca de la igualdad.
📎 FICHA TÉCNICA
https://www.megustaleer.com/libros/kim-ji-young-nacida-en-1982/MES-107685
📚 ISBN 9788420437934
▪ Fecha publicación: 19 de septiembre de 2019
▪ Editorial: Alfaguara (Grupo Penguin Random House)
▪ Idioma: Español
▪ Número de páginas: 160
▪ Género: Literatura contemporánea. Novela.
Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales
Sígueme en...
Llegó el final de Pasarela Gasteiz On.
El pasado viernes cerramos la 36ª edición con un muy buen sabor de boca.
La gala comenzó con el desfile del Diseñador ganador del 29º Encuentro de Nuevos Creadores de Moda que fue Rebeca Ruiz.
También se anunció el "Modelo con mayor proyección" que recayó en Elisabeth Ataun.
Y la sorpresa fue el precioso ramo (de Floristería Arantza) con el que me obsequiaron para agradecer mi trabajo en redes. No me lo esperaba y de ahí mis pintas pero una alegría muy grande.
Esta edición de Pasarela Gasteiz On ha estado cargada de novedades.
Cambio de ubicación: tras unos cuantos años celebrándose en el Museo Artium, trasladarse al Palacio de Congresos Europa, ha supuesto un gran trabajo pero el equipo de Gasteiz On lo ha resuelto estupendamente y todos los comentarios que he escuchado han sido positivos.
A mí me ha gustado un montón. La amplitud, la accesibilidad... además, la pequeña exposición de maniquíes con las tendencias para este otoño/invierno (otra novedad) imprimía a la sala Olárizu un carácter especial y llenaba espacios.
Las visitas guiadas por el backstage de la mano de Inma Espizua (asesora de imagen) y Domingo Orive (diseñador) han tenido una gran acogida y han sido muy entretenidas y didácticas.
Y qué decir de los chicos y chicas de Aspace Álava que desfilaron el primer día en la presentación de Tendencias y lo hicieron a las mil maravillas. Mucho mejor de lo que yo lo hubiese hecho, seguro.
Dieron visibilidad a su colectivo, afectados por la parálisis cerebral y colaboraron con su inclusión, arrancando el aplauso de todo el público.
No quisiera acabar sin hacer una mención especial al desfile de Casa Viva.
Fue impresionante ver cómo presentaron su colección de hogar (fundas nórdicas, sábanas, cojines...) en forma de vestidos que nos dejaron a todos con la boca abierta.
Lo podéis comprobar vosotros mismos AQUÍ.
En marzo tendremos una nueva cita con la moda local para descubrir de la mano de los comercios de Vitoria-Gasteiz, lo que se va a llevar en primavera/verano.
Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales
Sígueme en...