miércoles, 8 de noviembre de 2017

Un vestido muy alegre

Positividad al máximo es lo que me transmite este look.
El vestido de Minueto tiene un rollo súper divertido. Un estampado muy alegre y un corte favorecedor para todas las siluetas. Al combinarlo con piezas de vivos colores como el chaleco de pelo de un azul eléctrico de Rosalita McGee potenciamos aún más ese efecto. Podéis encontrar ambos en Mikku.


Las gafas vuelven a ser de la marca italiana Look Occhiali que podéis encontrar en Óptica Luz. Dentro de su sencillez, de sus líneas sobrias, son ultra modernas. Las monturas metálicas vuelve a ser plena tendencia tanto en graduado como en sol. Tenedlo en cuenta. Son el modelo 06377.50 de la línea Look at me.

Las joyas de Joyería Frida están llenas de elegancia y color. Los pendientes son mi pieza favorita. Tienen dos lados: uno turquesa y otro blanco. Así nos permiten jugar con ellos y colocarlos según nos apetezca y convenga de un lado o del otro. Aquí lo hemos hecho por el lado turquesa, para continuar con el rollo del outfit.
Verona Estilistas fue la encargada de la peluquería, maquillaje y manicura. Una melena con ondas marcadas recogida a un lado muy sexy y favorecedora.

Rubén Ibáñez es el autor de estas maravillosas fotos. Me diréis que el resultado no es estupendo. Me veo tan favorecida...
Estad atentos porque dentro de poco os vamos a dar una sorpresa que esperamos os guste.
¡Avisados quedáis!



Detalles del outfit
- Vestido de Minueto y chaleco  de Rosalita McGee ambos disponibles en Mikku (esta temporada)
- Gafas sol de Look Occhiali Modelo 06377.50 de la línea Look at me disponibles en Óptica Luz (esta temporada)
- Pendientes, anillos, collar y pulseras disponibles en Joyería Frida (esta temporada)
- Peluquería, maquillaje y manicura: Verona Estilistas
- Fotografía: Rubén Ibáñez



Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin


lunes, 6 de noviembre de 2017

Txitxikis de pollo


Cosa más sencilla de hacer no vais a encontrar... Bueno, vale... Abrir un bote de "Tus Primeros" de Gvtarra y calentarlo en el microondas...
Pero vamos, que no hay que ser un cocinillas para hacer unos ricos txitxikis. ¿Tenéis un cuchillo? Pues cortar la pechuga en cuadraditos es el nivel máximo de dificultad que encontraréis en esta receta.

Aquí los llamamos así, txitxikis, pero en otros lugares lo llaman picadillo de chorizo.
Normalmente se elabora con cerdo, pero vamos a hacerlo de pollo, con las pechugas y vamos a convertir esta delicia en un acompañamiento de lo más healthy para unos huevos a la plancha. Una comida o cena perfecta incluso cuando se está a dieta.
Al hacerlo nosotros controlamos perfectamente todos los ingredientes. La base son pechugas de pollo, una carne limpia, sin apenas grasa. También los podemos compra ya elaborados, pero de verdad que no cuesta nada hacerlos nosotros mismos y si aún así no os animáis, os recomiendo comprarlos en carnicerías de plena confianza porque si no, no sabemos qué tipo de carne y de qué calidad utilizan para su elaboración.


Ingredientes (para 4 personas)
500g de pechuga de pollo (viene a ser una pechuga completa, es decir, dos mitades)
2 cucharaditas Cebolla en polvo
3 cucharaditas Ajo en polvo
4 cucharaditas Pimentón Dulce o Picante (según gusto. Yo empleo 3 Dulce y 1 Picante)
Sal al gusto (uso sal sin sodio)
1 Cucharada Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaboración
Podéis pedir que os fileteen la pechuga de pollo completa en la carnicería y así será aún más fácil en casa, dónde tendremos que cortar cada filete en tiras y después hacer cuadraditos.

Introducimos la carne en un bol y añadimos las especias: la cebolla en polvo (2 cucharaditas), el ajo en polvo (3 cucharaditas), el pimentón (4 cucharaditas dulce y/o picante) y sal al gusto (podéis usar sin sodio como yo).
Mezclamos y maceramos, dejando reposar en nevera tapado (con film de plástico transparente o la tapa del bol si la tuviese) durante unas 24 horas.

Calentamos una sartén y añadimos una cucharada de aceite de oliva virgen extra. A continuación salteamos la carne moviendo continuamente y separando bien los distintos trozos.

Ya tenemos nuestros txitxikis de pollo listos.

Nos encanta acompañarlos con uno o dos huevos a la plancha o fritos, eso al gusto de cada uno, incluso de unas patatas fritas... pero eso ya eleva las calorías aunque complementan el plato deliciosamente... Uhm... ¡Qué bueno!
Los hagáis como los hagáis os garantizo que el resultado final será éste. Un plato limpio.



Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales



Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

viernes, 3 de noviembre de 2017

Cujo



Esta novela de Stephen King la enmarcaría dentro del terror psicológico.
La acción tiene lugar en el pueblo de Castle Rock, invención de King y que aparece en varias de sus novelas. Como las estoy leyendo en orden cronológico, esta es la segunda vez que se menciona. La primera aparición fue en "La zona muerta", donde se desarrolla una parte de la acción y que continúa en ésta con un personaje común, el sheriff George Bannerman y se alude a Frank Dodd, el estrangulador de Castle Rock. Cada una de estas novelas es independiente y por lo tanto no hay que obligarse a leerlas en ningún orden. Lo comento como dato anecdótico para conocer un poco más el universo de Stephen King.

Fue ganadora en 1982 del Premio British Fantasy y llevada al cine en 1983, poco más de un año después de su publicación, por el director Lewis Teague.

"Érase una vez, no hace mucho tiempo, un monstruo que llegó a la pequeña ciudad de Castle Rock, estado de Maine. Mató a una camarera..."


Así da comienzo esta novela, aludiendo como decía anteriormente a una parte de "La zona muerta" (Stephen King, 1979), para sumergirnos en una población que aún vive conmocionada por aquellos hechos. Aquel monstruo tenía un nombre, Frank Dodd, que acabó su serie de crímenes quitándose la vida. Aquel monstruo tenía un aspecto amable, servicial, simpático,... Aquel monstruo murió... Pero otro monstruo acaba de nacer... Otro monstruo de aspecto pacífico, bonachón... Otro monstruo que sembrará de nuevo la muerte y el terror en esta tranquila población.

Los protagonistas de esta historia son el matrimonio Trenton, que están pasando por una fuerte crisis, su hijo de cuatro años Tad y Cujo, un San Bernardo propiedad de los Camber.
Un buen día Cujo es mordido por un murciélago y contagiado de la rabia. Nadie se da cuenta de que su mente se está transformando, llenándose de oscuros pensamiento llenos de odio que lo van a convertir en una mole asesina.

No puedo decir otra cosa que lo recomiendo 100% si os gusta el género.
Las distintas historias personales de los personajes se entremezclan y poco a poco la trama se va desarrollando conforme a un montón de casualidades que desembocan en un final trepidante e impactante.


          "Cujo"
          Autor: Stephen King
          Año publicación: 1981
          Editado por RBA Editores, S.A.
          ISBN - Referencia - EAN: 9788447302415 
          413 páginas
          Idioma: Castellano
         

"La vida apacible de la pequeña localidad de Castle Rock es sólo un recuerdo del pasado a partir del momento en que el cerebro de uno de sus habitantes sufre una terrible transformación. Porque Cujo es un perro San Bernardo, pacífico y bonachón, amigo de jugar con los niños, hasta que algo le transmuta en un animal asesino, acabando así con su deseo de ser feliz y con la tranquilidad e incluso la vida de sus vecinos."


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales





Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

miércoles, 1 de noviembre de 2017

I love Tartan

Un estampado que se repite temporada tras temporada es el cuadro escocés también conocido como Tartan. Lejos de las faldas lo podemos llevar en looks tan divertidos como éste gracias al vestido de Minueto que junto con la cazadora (el cuello es desmontable y eso viene de perlas) podéis encontrar en Mikku.
Tiene un corte estupendo para disimular la cadera y las estrellas bordadas con lentejuelas le dan el punto diferente. Dinámico, trotero, alegre...



En esta ocasión las joyas son modernas y juveniles. Todas de Joyería Frida. Unos aros nada convencionales, anillos grandes, pulseras en cuero con el detalle del cierre (de Mi Moneda) y el reloj con un aire masculino complementan este outfit.


Las gafas de sol son de la marca italiana Look Occhiali que podéis encontrar en Óptica Luz. Son una pasadaaaa... Unisex, con lentes polarizadas y antireflejantes, materiales de primera calidad y no pesan nada, así que además del diseño moderno pero sobrio, son comodísimas. Éstas son el modelo 10518S.50 de la línea Hélios.


Éstas magníficas fotos son obra de
Rubén Ibáñez que cada vez consigue sorprenderme con su trabajo.
Y gracias a mis chicas de Verona Estilistas luzco este pelazo, con este color tan bonito... Han sido las encargadas de la peluquería, maquillaje y manicura.





Detalles del outfit
- Vestido y cazadora de Mikku (esta temporada)
- Gafas sol de Look Occhiali Modelo 10518S.50 de la línea Hélios disponibles en Óptica Luz (esta temporada)
- Pendientes, pulseras de Mi Moneda, anillos y reloj disponibles en Joyería Frida (esta temporada)
- Peluquería, maquillaje y manicura: Verona Estilistas
- Fotografía: Rubén Ibáñez



Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin