miércoles, 7 de febrero de 2018

Nuevos vinos de Eguren Ugarte


Os traigo una idea buenísima para regalar este San Valentín que está al caer, aunque también sirve para un aniversario, Día del Padre, de la Madre o un cumpleaños como fue mi caso. Me encanta que me regalen y regalar momentos...
Una la cata con maridaje en la Enoteca que la Bodega Eguren Ugarte tiene en la Plaza de Abastos de Vitoria-Gasteiz, en la zona de los Gastrobares.



¿Qué servicios nos ofrece la Enoteca Eguren Ugarte?
  • Catas dirigidas
  • Degustar vinos por copa
  • Comprar sus vinos
  • Comprar/regalar entradas para visitar su bodega, una comida en su restaurante, estancia en su hotel...
  • Solicitar información sobre sus servicios enoturísticos y eventos como bodas, bautizos, comuniones, aniversarios, reuniones de empresa...

Como soy muy fan de sus vinos, en esta cata probamos 3 de sus nuevos caldos que estuvieron acompañados de productos de la Delicatesen: Corre34.
Esta cata fue diseñada para nosotros, que conocíamos ya parte de sus caldos (también tienen prediseñadas desde 10€).
Así que si tienes curiosidad, no lo dudes. Vas a pasar un rato entretenido tanto si eres experto como si no.

Os dejo con un vídeo resumen:



Fueron 3, los vinos que probamos con maridaje:
- Eguren Ugarte Blanco  2017
- Eguren Ugarte Maceración Carbónica 2017
- Eguren Ugarte Maturana 2016




Comenzamos con Eguren Ugarte Blanco 2017 que maridamos con una mortadela con pistachos.
Elaborado con 4 variedades de uva (viura, tempranillo blanco, garnacha blanca y sauvignon blanc), se consigue alta intensidad, elegancia y complejidad aromática.
👀 Amarillo pálido, atractivo y brillante.
👃 Perfumado, floral, cítricos con finas notas vegetales.
👄 Envolvente, equilibrada acidez, sabroso, agradable, fácil de beber.



Seguimos con Eguren Ugarte Maceración Carbónica 2017 que maridamos con un exquisito salmón ahumado.

Maceración carbónica es el método artesanal de elaboración del vino de año en Rioja Alavesa.
Tempranillo es la variedad mayoritaria de uva tinta en Rioja.
👀 Cereza picota y ribete violáceo.
👃 Frutos rojos: fresas y frambuesas.
👄 Fresco, sedoso, goloso, retrogusto intenso y frutal.



Acabamos con Eguren Ugarte Maturana 2016 que maridamos con un queso suizo que estaba buenísimo.

Maturana es una variedad de uva minoritaria recuperada recientemente, no cultivada en ningún otro lugar del mundo.
De brotación tardía y ciclo corto, produce bayas y racimos muy pequeños. Da vinos de alta calidad y muy potentes en color y aromas.
De lo mejor que he probado últimamente.
👀 Intenso color púrpura.
👃 Notas especiadas (pimienta) y fruta negra, predominan sobre una atractiva vainilla.
👄 Taninos robustos y muy bien integrados, hacen un vino sumamente elegante, potente, persistente y muy mineral, aportando volumen y cremosidad formidables.



Si queréis más información os dejo sus datos:


Enoteca Eguren Ugarte
Plaza Santa Bárbara (Mercado de Abastos)
01004 Vitoria-Gasteiz
Álava (Spain)
Teléfono: 945 287 625


 
Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

martes, 6 de febrero de 2018

Reseña: SOÑADO POR BRUJAS de Samuel Vernal


Tras el final inconcluso de "El rencor de la montaña insomne", lleno de interrogantes, estaba esperando como agua de mayo que Samuel tuviera lista la continuación y poder saber más de toda esta trama con el origen del euskera, nuestra mitología, nuestra tierra,... como hilo argumental y desde noviembre podemos disfrutar de la segunda parte de la Trilogía Insomne de Samuel Vernal: Soñado por brujas.
No quiero desvelaros mucho, así que esta reseña me va a resultar difícil, muy difícil. Os querría contar tantas cosas...
Lo primero que os comento es que tenéis que leer "El rencor de la montaña insomne" si no lo habéis hecho ya y veréis como en cuanto lo acabéis, iréis derechitos a por "Soñado por brujas".
➤¿Dónde los podéis adquirir? En librerías físicas os recomiendo Astrolibros.com y Elkar (entre otros) y online en las dos anteriores y también en Amazon y Casa del libro. Tenéis más posibilidades AQUÍ.

Mi relación con esta trilogía y su autor es muy especial.
Un día encontrábase una servidora trasteando en Facebook, cuando apareció ante mí "El rencor de la montaña insomne" que poderosamente llamó mi atención.
- ¡Ostras! -pensé yo- ¡Vaya titulazo! Parece que el autor es también de Vitoria-Gasteiz como yo... Uhmmm... Tengo que averiguar más sobre esta nueva novela.
Así que eso es lo que hice y supe que estaba llena de misterio, de crímenes, con el origen del euskera como telón de fondo... Tenía que leerla.
Como Samuel Vernal sorteaba unos ejemplares firmados decidí probar suerte y la tuve. Uno de ellos fue para mí y de este modo me sumergí en el Mundo Insomne.
Tras leerla, hice mi reseña (la podéis ver AQUÍ) y esperé ansiosa a que saliera la segunda parte.
Nada más publicarse, el cartero llamó a mi puerta y ¡Sorpresa Sorpresa! era "Soñado por brujas" dedicada por Samuel. Ay... ¡Qué ilusión más grande! Pero los imprevistos no habían acabado aún... Samuel iba a presentar su libro en Vitoria-Gasteiz, me invitó e incomprensiblemente pensó en mí para hacer la introducción del acto. Imaginaros cómo estaba yo... Nunca había hecho nada parecido... Aún así me tiré a la piscina y aquí tenéis el resultado.


Estaba muy nerviosa y se nota, pero para todo hay una primera vez y quién sabe si una segunda, ja ja ja...
Cuando ya pensaba que no podía ocurrir nada más, descubro al acabar la novela que Samuel me había ocultado un detalle importante (o al menos para mí), una mención en los agradecimientos del libro. ¡Qué fuerte! Ahí estoy yo... Sin palabras Samuel. Un millón de gracias. Te deseo toda la suerte del mundo. Espero que pronto tengamos entre nosotros la tercera parte y poder conocer el final de esta historia que tantas horas de entretenimiento nos ha brindado además de muchos conocimientos de nuestra historia y cultura.

Resumen
La historia arranca poco después del final de "El rencor de la montaña insomne". Anne y David ya no están juntos. David se recupera de las heridas de la explosión sufrida en una de las sedes secretas de la Fundación Petunia y Anne ha puesto tierra de por medio. Ha vuelto a Inglaterra, quiere olvidar y desaparecer pero no va a ser posible... Ambos forman parte de un legado ancestral, porque... ha empezado.
Leuken, el portador de la llave, huye del ataque a su poblado, La Hoya, gracias a un eclipse, acompañado de su hermanita Kara y su cuidadora Elba. Se dirigen hacia una zona de reunión indicada por Arkilo, el más famoso guerrero de su pueblo y allí Leuken sufre una visión: una ciudad amurallada, hermosa... La ciudad eterna de la que el oráculo le había advertido.
Así comenzó la eterna lucha de dos contrarios: Los Elguea Leiva, actuales descendientes de los antiguos habitantes berones de La Hoya y los Bech, familia de holandeses propietarios de Artechnia. Son los aniquiladores, los descendientes de la tribu que arrasó La Hoya, para hacerse con la llave y controlar así la puerta.
Mientras, un misterioso asesino está sembrando el terror por las calles de Vitoria-Gasteiz. ¿Estará vinculado con los Bech, o con los Elguea Leiva, o con la Fundación Petunia?
Esta novela sigue la misma estructura que la primera parte de la trilogía, "El rencor de la montaña insomne". Se divide en 4 partes que curiosamente son fases del proceso de elaboración del vino y en 86 capítulos. Cada capítulo tiene un protagonista y va saltando de uno a otro.
En "Soñado por brujas" el personaje principal es indiscutiblemente Anne y por lo tanto el que soporta más peso de la trama, pero sin dejar de lado a David y su entorno.
Se aclaran algunos de los misterios de la primera parte pero aparecen muchas más incógnitas. Nuevos personajes se unen a la historia y se profundiza más en otros que ya conocíamos.
La mitología vasca se funde en esta trama.
El círculo se va cerrando...

Opinión personal
Un ritmo muy dinámico que impide que te desenganches. Es una novela que fusiona realidad y ficción, algo que personalmente me gusta.
Tiene muchos componentes históricos y mitológicos y los escenarios son tan cercanos... Gran labor de documentación e investigación.
Eso sí, hay que leerla atentamente porque si no, se pierde el hilo de la trama.
Recomendadísima. Estoy impaciente por conocer el final de esta historia que espero se publique a finales de este año. Cruzo los dedos!!!!!

Ficha técnica
- Título: Soñado por brujas
- Autor(es): Samuel Vernal
- Editado por el propio autor
- Fecha publicación: Octubre del 2017
- Idioma: Español
- 475 páginas
- ISBN: 9788469766903





Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

lunes, 5 de febrero de 2018

COMIENDO POR AHÍ - Exquisitas novedades en Taberna O CARALLO

No os podéis ni imaginar la de novedades que se cuecen en la cocina de la Taberna O Carallo. Os vais a quedar con la boca abierta y salivando... Y no sólo están buenísimas, también siguen la política del local: buen producto y bajo precio.
Gracias a la reciente reincorporación del chef Javier Vadillo, la cocina ha visto crecer sus propuestas con un aire nuevo.
Su carta clásica sigue presente pero han añadido platos nuevos, frescos, modernos, que fusionan la cocina gallega con las actuales tendencias culinarias. Voy a mostraros algunos ejemplos que pudimos saborear.
Nada más llegar, mientras esperábamos nuestra mesa (os recomiendo reservar porque el local es muy pequeñito) nos pedimos una cerveza Estrella Galicia que siempre sirven con una pequeña tapa (por estas tierras no es habitual que tu consumición se acompañe de una tapa gratis). En esta ocasión un trozo de queso con colines.



A los pocos minutos teníamos nuestra mesa libre y comenzó el espectáculo...


Carpaccio de pulpo con cítricos y alga salicornia... 4,95€
Fue uno de mis platos favoritos de la noche. No sólo la ración tiene un buen tamaño, si no que la mezcla de sabores es acertadísima. El toque cítrico y el sabor a mar del alga salicornia junto con la mahonesa de berberecho hacen del plato un placer para los sentidos. Si os acercáis a Taberna O Carallo, lo tenéis que probar sí o sí. Va a ser el fijo en mi comanda.


Milhojas de oreja y patata a feira con albariño... 4,95€
Una forma distinta de saborear la oreja cocida con cachelos. Si os gusta este cartílago porcino tanto como a nosotros, pedidlo la próxima vez que estéis por allí. No os va a defraudar.


Champiñón gratinado con queso San Simón relleno de jamón y champiñón sobre confitura de cebolla casera... 1,90€
Un pincho que hará las delicias de todos. La confitura de cebolla es casera y está de viciooooooo


Lasagna de grelos y zorza gratinada con queso de tetilla sobre cama de patata y grelos... 4,95€
Mi marido se quedó como loco. Le encantó. Suave y con todo el sabor de Galicia en su entrañas.


Berberechos fusión. Unen Galicia y Japón con salsa marinera, soja y alga salicornia... 4,95€
Como pipas comería yo estos berberechos. ¡Qué buenos! ¡Que salsita más rica! De toma pan y moja (si es de Cea, mejor)


Costilla de cerdo a baja temperatura acompañada de patata asada al horno y un salteado de grelos y piñones... 4,95€
Una deliciosa carne que se deshacía, un salteado muy gallego y ¡unas de las mejores patatas que hemos comido nunca!


Filloa con nata, nueces y miel... 3,95€
Y para rematar, el postre. Rico, rico...

Acompañado todo con pan de Cea, regado con ribeiro casero blanco (3,50€ la botella, sí, habéis leído bien) y rematado con un par de chupitos de orujo: de arroz con leche que siempre pido y para probar, uno de mango que también nos gustó.




Muchas gracias a Clemente y a todo el personal de O Carallo. Siempre es un placer. No dudéis que nos veremos pronto, muy muy pronto...




¿Dónde podéis encontrar O Carallo?
 
O CARALLO
Cuba, 2
01001 Vitoria-Gasteiz
Álava (Spain)
Teléfono: 945 124 268


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales

Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin