miércoles, 6 de junio de 2018

Comilona en Bar Erkiaga

Y es que el título lo dice todo...
Pedazo comilona que nos metimos entre pecho y espalda en el Bar Erkiaga. Una de esas comidas tradicionales, de peso, con el toque que sólo Yosune sabe darle y es que es un lujo tenerla tan cerca, tan a mano... No me demoro más y os relato el festín.

Foto de Josema Azpeitia
Foto de Josema Azpeitia

Nos juntamos tres amigos, con lo que ya me habéis visto en más de una ocasión: Josema Azpeitia (alma de la guía gastronómica guipuzcoana Ondojan) y Aitor Buendía (del programa La Ruta Slow de Radio Vitoria y Radio Euskadi).
Gente maja, con la que me divierto y aprendo un montón.


Comenzamos brindando con un Martini Erkiaga con el que Txus nos sorprendió. Rico, rico, rico... Apuntadlo en vuestra ruta de vermuteo porque además lo podéis acompañar con cualquiera de la gran variedad de pintxos que tienen. Nosotros tuvimos el honor de probar el pintxo que iba a presentar a concurso en la Semana Grande del Pintxo de Álava (del 1 al 10 de junio, así que ya podéis pasar a saborear ésta y otras maravillas): Recuerdo. Consistente en carrilleras de ternera, morros de ternera, tuétano, arroz inflado y manzana deshidratada.


Después comenzó la pitanza.
Alcachofas con foie y sal Erkiaga, que elabora Yosune. Soy una loca de las alcachofas y estaban buenísimas. Suaves, tiernas, jugosas...


Los dos platos que vinieron después eran de oreja, preparada de manera distinta y es que a Josema le chifla y no veáis cómo disfrutó y nosotros con él. Oreja rebozada fue la primera en aparecer sobre nuestra mesa y oreja con perretxicos la siquiente opción.


El Rabo al vino tinto (acompañado de hongos) fue otro manjar. Exquisito... Se deshacía...


Las Carrileras ibéricas sobre salsa de Idiazabal y salsa de moras pusieron el punto final a los platos contundentes. Impresionantes... En su punto y esas dos salsas estaban de toma pan y moja.


De postre helado, pero helado de elaboración propia. Nos ofrecieron de dos sabores; Helado de fresa con queso philadelphia (cremoso, suave...) y Helado de ron con pasas (requete buenooooo).


La comida la regamos con dos Riojas de categoría: el tinto Crianza 2014 de Dominio de Berzal y el blanco dulce El marido de mi amiga de Vallobera.



Así que si pensáis en comer por ahí, una opción buenísima es el Bar Erkiaga.

Al mediodía disponen de Menú del día a un buen precio, su barra de pintxos es una pasada, al igual que las raciones y de la carta ya os podéis hacer una pequeña idea de lo que os espera.

Buen hacer, buen comer...




BAR ERKIAGA
c/Herrería-Errementari, 38
01001 Vitoria-Gasteiz
Álava (Spain)
Teléfono: 945 276 508
Mail: info@barerkiaga.es
Facebook: Bar Erkiaga
Twitter: @BarErkiaga
Instagram: @erkiagavit


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

miércoles, 23 de mayo de 2018

Intensivo Pies con Margaret Dabbs en Perfumería Kiwi


Ya llega el buen tiempo (aunque por estos lares la cosa está tardando) y comenzamos a lucir partes del cuerpo que han permanecido ocultas durante el largo invierno.
Nuestros pies han permanecido olvidados, allí abajo, solitos... pero ya es hora de que empiecen a tomar protagonismo, llegando a ser una buena carta de presentación.

En Perfumería Kiwi han diseñado y creado totalmente este nuevo tratamiento: Intensivo de Pies, que realizan con productos de Margaret Dabbs, una reputada podógola inglesa.
No son productos exclusivos de cabina. Podemos adquirirlos para así continuar el mantenimiento en casa. Perfumería Kiwi es la única que tienen esta marca en Vitoria-Gasteiz.

¿En qué consiste el Tratamiento Intensivo de Pies?
- Comenzamos con una desinfección tanto de los pies como de las manos de la persona que nos realiza el tratamiento.
- Examinan el pie: estado, necesidades, durezas, callos...




- Tratamiento de uñas: limado, retirar cutículas, pulir, aplicaron dos productos:
Intensive Treatment Foot Oil: aceite seco en spray que transforma al momento la piel y las uñas deshidratadas, agrietadas y rotas. Proporciona nutrición instantánea, hidratación intensiva y luminosidad, es fungicida, antiséptico y anti-inflamatorio gracias a sus principales ingredientes: aceite de emú (muy presente en los productos de Margaret Dabbs) y mirto limón.


Nourish Nail & Cuticle Serum: sérum para uñas y cutículas. Con una formulación única que combate las infecciones (gracias al aceite de árbol de té), repara las uñas débiles, dañadas o engrosadas y fortalece, protege e hidrata las uñas y las cutículas (gracias al aceite de emú, otro de sus ingredientes).


- Con el raspador Professional Foot File (las limas son recambios para mayor higiene y durabilidad) se liman callosidades, durezas, retira pieles muertas... Formulado con tecnología de cristal molido, proporciona un resultado excelente y duradero. Una herramienta varias veces galardonada.


- Realizan una exfoliación con una mezcla de exfoliante (en este caso de fabricación propia por Perfumería Kiwi) y el Intensive Treatment Foot Oil en piernas y pies. Se retira la exfoliación con toallas frescas para mejorar así la circulación y firmeza, así como tonificar. Además les añaden unas gotas de aceite esencial de romero que posee acción desinfectante.



- Acaban con un masaje en pies y piernas con dos productos que es un auténtico lujo:
Foot Hygiene Cream: el producto más vendido de Margaret Dabbs y no me extraña. Un bálsamo curativo que alivia los síntomas del pie de atleta, las irritaciones, la piel agrietada, con ampollas y las uñas descoloridas. Es ideal para deportistas y para los pies propensos al sudor, combatiendo también el mal olor. Además, su alto contenido en aceite de emú hidrata y aumenta la renovación de la piel (trata incluso el pie de atleta). Se activa calentando con las manos una pequeña cantidad (como la crema de La Mer). 
E Intensive Hydrating Foot Lotion: una loción de rápida absorción, ligera y no-grasa que hidrata, ilumina y nutre en profundidad la piel.




Consejo: pulir durezas, hidratar y movilizar. No retirar agresivamente... Vuelve a salir más fuerte .

Y ya podemos lucir pies!!!!




¿Dónde podéis encontrar Perfumería Kiwi?


PERFUMERÍA KIWI
c/Dato 38 y c/Olaguíbel 22
Vitoria-Gasteiz (Álava)
Tlfn. 945 143 666 y 945 276 148
Facebook: Perfumería Kiwi
Instagram: @perfumeria_kiwi


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

martes, 22 de mayo de 2018

LA MALA SEMILLA de Toni Aparicio


De reciente publicación "La mala semilla" (Suma de letras, 2018) de Toni Aparicio ha sido mi última lectura. 

📚Resumen
Anabel está pensando irse y comenzar una vida lejos de él, tratando de resistirse a las dudas de darle una segunda oportunidad, de huir de su pasado... Ahora es una mujer nueva. Adrián la transformó por completo. Pero su cuerpo aparece sin vida. Numerosas cuchilladas son el motivo de su muerte. 
¿Qué ha sucedido? ¿Dónde está Adrián?
Beatriz Manubens, teniente de la OCU, se encuentra de baja por un altercado donde resultó muerto un niño de 6 años. Vive atormentada por la culpa y su brillante carrera está en serio peligro.
Cuando recibe la noticia de la brutal muerte de Anabel, amiga de su adolescencia, decide investigar qué ha ocurrido y no duda en enfrentarse a todo: a sus miedos, a las normas, a sus superiores, a su mayor enemigo: ella misma... 

✏ Un thriller que te atrapa desde el primer momento, donde la trama se encuentra en un segundo nivel y son sus protagonistas los que toman el mando de esta trepidante novela. Su personalidad, sus sentimientos, sus temores, sus dudas, sus odios, su pasado... Cada uno de ellos está muy desarrollado y trabajado meticulosamente, así como la labor de documentación para la ambientación de la historia. La sombra de Adrián se encuentra tras cada capítulo, la angustia de no saber qué ha sido de él, ver que van pasando los días y no aparece ni vivo ni muerto.

⭐ Muy recomendable para los amantes del género como yo. En cuanto cayó en mis manos, no la he podido soltar hasta conocer el desenlace.

FICHA TÉCNICA
Título: La mala semilla
Autor(es): Toni Aparicio
ISBN: 9788491291992
Fecha publicación: Mayo 2018
Editorial: Suma de letras
Número de páginas: 422
Género: Novela negra, Thriller


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin