domingo, 6 de enero de 2019

Mis lecturas del 2018

2018 ha sido un año de muchas y variopintas lecturas.
Nada menos que 63 libros han caído en mis manos pero muchos más se han quedado por el camino por falta de tiempo.
¿Qué traerá 2019?


Mis lecturas del 2018 (ordenadas temporalmente)

Durante el año que hemos dejado atrás he descubierto autores como Álvaro Arbina y Agustín Martínez que no puedo dejar de recomendaros. Ambos tienen sólo dos novelas publicadas pero para mí son ya unos claros referentes y espero seguir disfrutando de su trabajo en un futuro que para ellos es muy prometedor.
Tienen estilos diferentes, Álvaro tiene en el mercado "La mujer del reloj" y "La sinfonía del tiempo" que son de carácter histórico con una trama muy dinámica y excelente documentación.
Agustín Martínez posee dos novelas: "Monteperdido" (RTVE está preparando una serie en la que Megan Montaner, Alain Hernández y Francis Lorenzo encabezan el reparto) y "La mala hierba". No os las podéis perder si os gusta el thriller, la novela negra... Las vais a devorar.

He continuado con la segunda parte de la Trilogía Insomne de Samuel Vernal: "Soñado por brujas" y estoy deseando que llegue a mis manos la tercera y última.

He llorado con "Patria" de Fernando Aramburu y también con su prosa poética en "Autorretrato sin mí".

Me he emocionado con "Pan de limón con semillas de amapola" de Cristina Campos.

Me mordido las uñas con "No soy un monstruo" de Carme Chaparro y su continuación "La química del odio". También con "El bosque sabe tu nombre" de Alaitz Leceaga, "La novia gitana" de Carmen Mola, "La isla de las últimas voces" de Mikel Santiago y "Saludos nada cordiales" de Christophe Carlier.

He disfrutado con la originalidad de David Foenkinos y "La biblioteca de los libros rechazados" y también de Javier Moro y su realidad novelada "Mi pecado" que me ha acercado a Conchita Montenegro, la primera española que conquistó Hollywood.

He podido perderme entre las páginas de grandes novelas y disfrutar de su lectura. Entre ellas destaco "Las ventanas del cielo" de Gonzalo Giner, "Las hijas del capitán" de María Dueñas y "La ladrona de libros" de Markus Zusak.

Hasta ahora no había leído a Camilla Läckberg y me estoy poniendo al día poco a poco con su serie "Los crímenes de Fjällbacka".

He continuado con mis relecturas de las novelas de Stephen King y alguna de sus novedades también.

También ha habido chascos...
No creo que vuelva a leer nada de Javier Castillo. Su bilogía compuesta por "El día que se perdió la cordura" y "El día que se perdió el amor" me han parecido un auténtico despropósito. La trama es original pero no puedo decir nada más que sea positivo. Personajes no desarrollados, falta absoluta de documentación, vocabulario escasísimo, estilo pobre, incoherente...

Y no puedo olvidar mi primera vez como "Cuentacuentos" gracias a Astrolibros. Una experiencia estupenda que espero repetir algún día.

Ufff... No voy a seguir que a este paso la que va a escribir una novela voy a ser yo y no quiero aburriros. 

De algunas tenéis reseña en mi blog pero de otras aún no. Ojalá saque tiempo y pueda publicar todas. Mientras, continuaré mis lecturas.

Hay un sinfín de historias esperándonos...



Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Breves respuestas a las grandes preguntas


"Breves respuestas a las grandes preguntas" de Stephen Hawking (Crítica, 2018) ha sido una de mis últimas lecturas. 

RESUMEN
Libro póstumo de una de las mentes más brillantes que han existido, Stephen Hawking fallecido este año.
En él, el científico da su respuesta a diez preguntas clave sobre el universo y que muchos nos hemos hecho a lo largo de nuestra vida: ¿Hay un dios? ¿Cómo empezó todo? ¿Hay más vida inteligente en el universo? ¿Podemos predecir el futuro? ¿Qué hay dentro de un agujero negro? ¿Es posible viajar en el tiempo? ¿Sobreviviremos en la Tierra? ¿Deberíamos colonizar el espacio? ¿Nos sobrepasará la inteligencia artificial? ¿Cómo damos forma al futuro?

NOTAS
- Un porcentaje de los derechos del libro es destinado a labores de caridad.
- Prólogo de Eddie Redmayne, actor encarnó a Stephen Hawking en "La teoría del todo" (2014) y por cuya interpretación consiguió un Óscar y un Globo de Oro entre otros muchos premios.
- Introducción del Profesor Kip S. Thorne,  físico teórico, Premio Nobel de Física y Premio Princesa de Asturias. Conocido por sus numerosas contribuciones en el campo de la física gravitacional y la astrofísica y por haber formado a toda una generación de científicos.
- Epílogo de su hija Lucy que nos acerca al lado más humano del investigador.
- Estas últimas semanas se encuentra entre la lista de los más vendidos.
- Expone sus respuestas de forma clara, sin ecuaciones, para que podamos comprender conceptos básicos sin necesidad de ser físicos teóricos aunque durante la mayoría de los capítulos me he perdido. Por ejemplo, no me enteré de nada durante mi lectura de ¿Qué hay dentro de un agujero negro? y sin embargo tras otros capítulos llegué a comprender sus interesantes razonamientos.
- Frases destacadas:
"Seamos valientes, curiosos, decididos, superemos las dificultades. Se puede conseguir."
"Si se acepta, como yo lo hago, que las leyes de la naturaleza son fijas, no tardamos en preguntarnos: qué papel queda para Dios."
"Creo que el universo fue creado espontáneamente de la nada, según las leyes de la ciencia."
Y no sigo, porque os transcribo el libro completo.
- Gracias a este libro, he valorado la obra y el pensamiento de Hawking, así como su contribución a la compresión de nuestro mundo. 

UN POCO DEL AUTOR
Diagnosticado de ELA a los 21 años, todos conocemos a este afamado científico. Quizás el más conocido de nuestro siglo. 
"Breves respuestas a las grandes preguntas" es fruto de la recopilación a lo largo de su vida de entrevistas, artículos, conferencias, estudios... pertenecientes a su archivo personal. Con todo este material comenzó a desarrollar este libro que no pudo completar pero, tras una intensa cooperación de familiares, amigos, colegas científicos... ha podido ver la luz tras su muerte.
Dato muy curioso: Stephen Hawking nació exactamente 300 años después de la muerte de Galileo. ¿De ahí su pasión por la astronomía?

MI OPINIÓN
La brillantez de Stephen Hawking es indiscutible y asombró al mundo con esa mente privilegiada atrapada en un cuerpo paralizado lleno de sabiduría y creatividad.
Es una búsqueda de respuestas a las grandes preguntas que tanta gente nos hemos hecho. Algunas permanecen invariables (¿existe dios?) otras van surgiendo según la sociedad avanza (¿hay vida inteligente fuera de nuestro planeta?) pero es un camino fabuloso el discurrir de las diferentes respuestas de la mano de Hawking.
Una lectura muy enriquecedora que activa nuestra mente, abriéndonos la puerta a un mundo de conocimiento. 

FICHA TÉCNICA
Título: Breves respuestas a las grandes preguntas 
Autor: Stephen Hawking 
Fecha de publicación: 30 de Octubre de 2018 
Editorial: Editorial Crítica (Grupo Planeta
ISBN: 9788491990437 
Páginas: 288 
Género: Ciencia, Física, No ficción


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

lunes, 17 de diciembre de 2018

Cowboy de noche, Cowboy de día

Las fiestas de Navidad están ya a la vuelta de la esquina. Con ellas llegan las cenas, las comidas, las celebraciones... ¡y las dudas a la hora de vestirnos! Ay... ¿qué me pongo?
Quiero ayudaros y con este post pongo mi pequeño granito de arena. Todo lo que muestro es de A Pie de Calle. De esta manera os lo pongo bien fácil. En una misma tienda componéis el look completo.

Todo gira alrededor de dos piezas clave: un vestido largo y unas botas cowboy. Ambas son plena tendencia y su combinación es lo último. ¡No os de miedo!
A mí me parece que queda un conjunto brutal. Con ellas creo distintos estilos para el día, para la noche... 
¿Por qué las he elegido? ¿Cómo creo los outfits?

El vestido largo: en gasa negra, tiene un estampado de topos, manga larga, bajo asimétrico, falda forrada y ajustable en la cintura. Es perfecto para cualquier momento, evento... Según los complementos puedes transformarlo en un look formal o casual. Además podrás vestirte con él en cualquier época del año, así que hazle un hueco en tu armario porque ocupará un puesto de honor.
Las botas cowboy: Reconozco que o las amas o las odias pero lo mío es amor del bueno. Tengo varios modelos diferentes y no faltan en mi zapatero. En mi opinión combinan con un montón de prendas. Personalmente me gustan con vestidos o faldas más que con pantalones pero eso es cuestión de gustos y saber dar con el tándem perfecto. Éstas son ultra mega cómodas. Un básico necesario. 

Además estoy cansada de que mis pies sufran y llegar literalmente muerta al final de la fiesta. Este año voy a poder bailar hasta que los demás se cansen porque voy a aguantar lo que no está escrito. ¡Viva la comodidad! Pero sin renunciar a un toque chic.
Así que esta es una de mis opciones para Nochevieja o esa cena de empresa. Un look cómodo pero femenino, última tendencia pero con básicos que te pondrás en muchas más ocasiones. ¿Verdad? 

Por encima he puesto un chaleco de pelo (sintético) súper suave, calentito, elegante... Lo podré seguir usando sobre abrigos, una cazadora vaquera, una de cuero... ¿Qué os parece la idea?

Si queremos un aire más relajado y más del día a día, una bufanda enorme en tono beige le da luz y calidez al conjunto. El bolso de pelo aporta un rollo muy femenino (este es ideal porque se puede llevar como bandolera gracias a la cadena pero también como bolso de mano haciendo uso de la pulsera) y si añadimos un gorrito de punto con pompón, hacemos este outfit más divertido y juvenil.
¿A que sí?

¿Qué opción os gusta más? A mí todas!!!!

Total look de A Pie de Calle 


¿Dónde podéis encontrar A Pie de Calle?

A PIE DE CALLE
c/Siervas de Jesús 39
01001 Vitoria-Gasteiz (Álava)
Tlfn. 945 33 97 13
Facebook: A PIE De CALLE


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Frida, Gold and Roses

Hoy os traigo unas ideas para conseguir el regalo perfecto de estas Navidades con el que acertarás seguro: Una pieza de Gold&Roses.

Son originales, modernas, de calidad, con unos diseños increíbles...
Os muestro varios de sus diseños, cómo colocarlos y cómo lucen, pero hay muchos más!!!


También podéis echar un vistazo a su nuevo catálogo AQUÍ.

Todo esto y mucho más lo podéis encontrar en: 

Joyería Frida
Avda. de Gasteiz 45 (esquina con Adriano VI)
01008 Vitoria-Gasteiz
Tlfn. 945 24 07 70
Facebook: Joyería Frida


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin