jueves, 16 de mayo de 2013

FLAN DE ESPINACAS Y MERLUZA


Otra receta de cosecha propia. Espero que os guste como la anterior.

Es un flan, puding, pastel o como queráis llamarlo que podemos tomar si estamos a dieta y también ideal para deportistas.
Tiene verduras, pescado, huevos... Sano, muy rico y completo.





Yo lo acompañé con unos espárragos trigueros a la plancha, eneldo y una salsa de queso azul 0 calorías de la marca Walden Farms muy rica, suave... Todo un hallazgo.
Ésta es la salsa de la que os hablo.
 
 
 




FLAN DE ESPINACAS Y MERLUZA


INGREDIENTES (Para 4 personas)

500g de espinacas congeladas
500g de filetes de merluza sin piel
3 huevos
1 cebolla
1 zanahoria
1 tallo apio (opcional, pero es muy bueno, diurético)
1 diente de ajo
150ml de leche desnatada
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal
 
 
  
ELABORACIÓN





Descongelamos 500g de espinacas congeladas.

Hacemos 500g de filetes de merluza sin piel ni espinas en el microondas (con 5 minutos bastará).

En un wok con 2 cucharadas de aceite de oliva (yo uso siempre virgen extra), rehogamos durante 3 minutos una cebolla picada fina (en la foto el 1). Añadimos una zanahoria picada fina y rehogamos otros 3 minutos (en la foto el 2). Si se quiere, se añade un tallo de apio muy picadito y rehogamos durante otros 3 minutos (en la foto el 3). Yo sí que lo añado si tengo porque es muy sano y diurético.
Añadimos un diente de ajo picadito y rehogamos 3 minutos (en la foto el 4).



Se añaden las espinacas descongeladas y mezclando bien, rehogamos 10 minutos (en la foto el 5).
Añadimos la merluza (en la foto el 6) y con la cuchara de madera, rehogamos, desmenuzamos y vamos mezclando todo durante 5-10 minutos (en la foto el 7).

Batimos 3 huevos, 150ml de leche desnatada y sal al gusto y lo incorporamos a la preparación. Mezclamos todo muy bien (en la foto el 8).

Ya sólo queda poner la mezcla en un bol (yo he usado uno de cristal redondo apto para el microondas, aunque se puede hacer en el horno al baño maría también) e introducirla en el microondas 10 minutos con una potencia de 750w (o hasta que cuaje).



Sacamos, desmoldamos y a comer!!!!!!
Sé que el aspecto no es muy bueno pero el sabor me ha gustado y es tan sano...


Yo he espolvoreado con eneldo y acompañado con unos espárragos trigueros a la plancha y una salsa de queso azul 0 calorías de la marca Walden Farms.




Un besito!!!





Más recetas en mi página: MIS RECETAS


Encontrarás muchos productos de cosmética y maquillaje a la venta en mi página de Facebook (hazte mi amig@ y vista mis álbumnes). Si os interesa alguna cosilla, preguntadme.
Brochas de Real Techniques, productos de NYX, mascarillas, lacas de uñas de OPI, Essie, Seche Vite y muchas más cosas...






MUCHAS GRACIAS POR VERME

Besitos a tod@s, muuuaaa

martes, 30 de abril de 2013

PASTEL DE ARROZ Y QUESO LIGHT


Receta de cosecha propia. Espero que os guste.

Es un pastel que podemos tomar si estamos a dieta y también ideal para deportistas.
No lleva grasa, salvo la de los huevos, no tiene harina, ni azúcar, lleva sacarina, arroz integral, leche desnatada, yogur desnatado y queso batido 0% materia grasa.

Muy rico (para mi gusto) y más sabiendo que es tan saludable. Iré haciendo más pruebas y cambiando la receta si es necesario. De momento, la dejo así, aunque quiero probar a añadir al arroz cáscara de limón y canela e igual elimino el yogur, ya veremos, ji ji ji...








PASTEL DE ARROZ Y QUESO LIGHT


INGREDIENTES (Para 4-6 personas)

750ml de leche desnatada
100g de arroz integral
16 pastillas de sacarina
1 yogur desnatado
250g de queso batido 0% M.G.
2 huevos
 
 
 
 
 
ELABORACIÓN





En un cazo, se pone la leche, la sacarina y el arroz (Foto 1). Se deja cocer a fuego bajo una hora, hasta que el arroz esté blando.

Retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Añadimos al arroz con leche los huevos, el yogur y el queso batido (Foto 2).
Batimos todo muy bien (Foto 3).

En un molde redondo de cristal (tal cual, no lo enmantequillo ni nada, no se pega este preparado) se echa el preparado (Foto 4) y se mete al horno precalentado a 180ºC. Dejamos unos 45-60 minutos, hasta que se cuaje (pinchamos con una aguja y tiene que salir limpia).

Se desmolda en templado (es muchísimo más sencillo) y ya está.

Consumir en 24 horas y conservar en frío.







Un besito!!!





Más recetas en mi página: MIS RECETAS


Encontrarás muchos productos de cosmética y maquillaje a la venta en mi página de Facebook (hazte mi amig@ y vista mis álbumnes). Si os interesa alguna cosilla, preguntadme.
Brochas de Real Techniques, productos de NYX, mascarillas, lacas de uñas de OPI, Essie, Seche Vite y muchas más cosas...






MUCHAS GRACIAS POR VERME

Besitos a tod@s, muuuaaa

miércoles, 10 de abril de 2013

CONEJO AL AJILLO


Una receta de las de toda la vida, que recuerdan a la cocina de nuestras abuelas. Un clásico.
Y si te sobra lo puedes congelar y/o usar para hacer una paella riquísima!!!!





De esta misma manera, podemos hacer Pollo al Ajillo.




CONEJO AL AJILLO


INGREDIENTES (Para 4 personas)

1 Conejo
3 dientes de ajo
Perejil picado
1 vaso de vino blanco
1/2 limón
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta
Harina (opcional)




ELABORACIÓN



Se trocea al conejo, se salpimenta, se enharina (este paso es opcional, pero a pesar de que esto añade calorías al plato, yo lo hago porque de esta manera, el conejo al freirlo no salta y he tenido varios accidentes con este tema y no me quiero arriesgar a otra quemadura) y se fríe en una sartén con abundante aceite. Tiene que estar bien doradito, por lo que yo lo dejo unos 8-10 minutos por cada lado (Foto 1).

Una vez frito, se saca y se pone en una cazuela.

En 8 cucharadas de este aceite, se fríen los ajos picados (Foto 2) y cuando estén dorados, se echan por encima del conejo.
Se espolvorea con el perejil picado (Foto 3) y se añade el vaso de vino blanco (Foto 4).

Se pone al fuego hasta que la salsa se reduce a la mitad (unos 10-15 minutos a fuego medio/fuerte) y por último se agrega el zumo de medio limón (Foto 5).

Nosotros acompañamos este plato con un puré de patatas y una ensalada de canónigos, tomates cherry y semillas de girasol. Así tenemos un plato único (Foto 6).







Un besito!!!





Más recetas en mi página: MIS RECETAS


Encontrarás muchos productos de cosmética y maquillaje a la venta en mi página de Facebook (hazte mi amig@ y vista mis álbumnes). Si os interesa alguna cosilla, preguntadme.
Brochas de Real Techniques, productos de NYX, mascarillas, lacas de uñas de OPI, Essie, Seche Vite y muchas más cosas...






MUCHAS GRACIAS POR VERME

Besitos a tod@s, muuuaaa

martes, 9 de abril de 2013

BIZCOCHO ESPONJOSO


Esta receta de bizcocho es riquísima y no contiene aceite, mantequilla, margarina... Recuerda a los bizcochos de soletilla y la podemos usar como base para tartas más elaboradas.







BIZOCHO ESPONJOSO


INGREDIENTES (Para 6 personas)

4 huevos
100g de azúcar
100g de harina
Levadura (la cantidad que indica el fabricante en el paquete)
Zúmo de limón
Azúcar glass (para decorar)
 
Para untar el molde: mantequilla y harina




ELABORACIÓN

Importante para esta receta es tener una batidora de varillas, ya que nos ayudará en la dura tarea de montar tanto las claras, como las yemas.
Y también una espátula de goma, tipo lengua de gato, para remover la mezcla y que no se baje, y obtengamos un bizcocho muy esponjoso.



Separamos las yemas y las claras de los huevos.

Se montan las 4 yemas con 50g de azúcar.

Se montan las 4 claras con un chorrito de zumo de limón y cuando están montadas, se añaden poco a poco los otros 50g de azúcar, sin parar de batir para que no bajen.

¿Cuándo sabemos que están listas? Cuando la masa que se obtiene no se "cae".

En una fuente ancha, ensaladera o cazuela, se mezcla todo con una espátula o lengua de gato, con mucho cuidado de que no se baje, haciendo movimientos envolventes.

Mezclamos a la harina con la levadura y la vamos a añadir muy poco a poco, tamizándola con la ayuda de un colador, para que caiga de forma espolvoreada y vamos mezclando con la espátula, con movimientos envolventes.
Mezclamos muy bien.

Se enmatequilla un molde y se espolvorea con harina.

Se llena con la mezcla y se introduce en el horno (ya caliente) a 180ºC durante 30 minutos.
Se comprueba que el bizcocho está hecho, pinchando en el centro y comprobando que el objeto empleado sale limpio.

Se desmolda en caliente (es muchísimo más sencillo) y se decora con azúcar glass.





Lo he acompañado de Marron Glacé hecho también por mí. Son castañas confitadas... Un manjar... Pero tienen muchísimo trabajo... Días y días...



Un besito!!!





Más recetas en mi página: MIS RECETAS


Encontrarás muchos productos de cosmética y maquillaje a la venta en mi página de Facebook (hazte mi amig@ y vista mis álbumnes). Si os interesa alguna cosilla, preguntadme.
Brochas de Real Techniques, productos de NYX, mascarillas, lacas de uñas de OPI, Essie, Seche Vite y muchas más cosas...






MUCHAS GRACIAS POR VERME

Besitos a tod@s, muuuaaa