miércoles, 10 de octubre de 2018

Carta de otoño de Taberna O Carallo

A Taberna O Carallo estrena carta de otoño y ahí estaba la Makurrina dispuesta a probarlo todo y de nuevo, brindando con Albariño Valtea.
Nos presentaron los nuevos platos creación del chef Javier Vadillo que es en mi humilde opinión el cocinero revelación 2018

Raúl Quintela, Sonia de Soniare Events, Leonardo Trejo de Bodegas Valtea y su esposa Emi, Luis de "El rincón del sibarita", Clemente Malvido de A Taberna O Carallo, Maku, Aitor Buendía del programa de Radio La Ruta Slow, el chef Javier Vadillo, Arantza de Salimos Hoy, Ignacio Junguitu de Los vinos de Jungui, Álvaro de Bocca Food & Music, Raquél de Carbón y Gontzal Mugaburu. Falta en la foto Dani Rivas de DRG Foto que es el autor de esta imagen 

Los enamorados de los platos más tradicionales de A Taberna O Carallo, no tienen que preocuparse, que siguen estando ahí pero se han añadido cosas tan novedosas como las que os voy a mostrar en un momento. ¿Os apetece?
Prometo que estaba todo buenísimo y la compañía fue de lo mejor. Nos juntamos una buena cuadrilla.

Foto de Daniel Rivas de DRG Foto
Foto de Daniel Rivas de DRG Foto


Tabla variada (5,00€)
Podéis elegir hasta 3 opciones entre embutidos y quesos. Nosotros elegimos una con:
- Cecina de León (Nieto): un manjar.
- Queso Palo Santo: de vaca con curación de 3 meses pero cremoso.
Su nombre se lo debe al instrumento que usaba un monje de un monasterio próximo a Cuntis (Pontevedra), allá por el 1.720, para remover la cuajada de la que obtenía un queso graso de sabor exquisito, previo reposo de 3 meses en las bodegas del convento. Gracias a los investigadores que rebuscando en los viejos documentos del Monasterio, consiguieron la fórmula. Hoy en día su elaboración es tan tradicional como en el siglo XVIII.



Carpaccio de papada ibérica (5,95€)
Finas láminas de papada ibérica adobada curada (de La Rioja) aderezadas con cítricos, aceite de oliva vírgen extra y pimienta negra.



Tartar de camarón rojo y tuétano (13,95€)
Tartar de camarón rojo con su coral y aceite confitado, caviar de alga servido sobre tuétano de ternera asado al horno.



Almeja gallega "gorda" a la marinera (11,95€)
Almeja gallega de carril a la marinera tradicional (se sirve de jueves a sábado).



Albóndigas de pulpo con setas (7,95€)
Albóndigas de pulpo de Lonja de Lira sobre salsa encebollada de soja, dashi de congrio seco gallego, crujientes de piel de bacalao, panceta de porco celta, setas shiitakes y brotes.




Oreja de cerdo crujiente (8,95€)
Oreja de cerdo frita de Lugo laqueada con salsa barbacoa casera acompañada de piparrak en tempura, mazorquitas y cebolletas encurtidas en vinagre de módena a la plancha.



Y de postre...
Frutos del bosque al Mencía (4,50€)
Una sopa de frutos rojos al Mencía, crema de yogur con queso fresco y menta.



Todo regado con el vino Albariño Valtea y acompañado por Pan de Cea (Denominación de Indicación Geográfica Protegida) que no falta nunca. Es delicioso. ¿Lo habéis probado?  Lo podéis encontrar tanto en A Taberna O Carallo como en su tienda O Carallo Productos Gallegos, así como otras muchas cosas ricas, ricas.

Foto de Daniel Rivas de DRG Foto

Foto de Daniel Rivas de DRG Foto




¿Dónde podéis encontrar O Carallo?
 
O CARALLO
Cuba, 2
01001 Vitoria-Gasteiz
Álava (Spain)
Teléfono: 945 124 268


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales

Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

lunes, 8 de octubre de 2018

FIRMAMENTO


No hace mucho que he acabado la última novela de Màxim Huerta: "Firmamento" (Espasa, 2018)


📚Resumen
Dos desconocidos se alojan en un hotel de Mallorca. Ambos huyen de sus vidas y buscan refugio en la isla. El destino les ha unido pero, ¿es realmente lo que ha ocurrido?

✏ Original comienzo.
Un escritor envía a su editora tres posibles inicios de una novela que nos son mostrados. Tres comienzos muy distintos en forma pero con un contenido similar. Un recurso que me ha sorprendido muy gratamente ya que ha sido como ver a un actor interpretando magistralmente varios papeles en una misma obra. 
✏ El resto está escrita como si de un dúo se tratase. Dos personajes, Ana y Mario.
Cuando Mario toma el control, el lenguaje es más cuidado, poético, lleno de metáforas... Se nota que escritor. Se encuentra solo en una habitación de hotel y va recordando su vida, desde su infancia.
Sin embargo, cuando le toca el turno a María, todo se torna más coloquial, sencillo, directo, tal cual. Describe su presente, su día a día con una acidez que nos saca más de una sonrisa.
Ambos se encuentran solos, afrontando sendas rupturas y son algo cascarrabias. Cada uno de ellos va contando su quehacer diario y parece que los vemos reflejados, como si de un film a doble pantalla se tratase, con pequeños elementos comunes que los unen pero a la vez los diferencia y sus caminos se cruzan en un hotel de Mallorca, incluyendo alguna escena subidita de tono. 
✏ Un lenguaje un poco enrevesado pero los cortísimos capítulos a dúo la hacen menos densa y le imprimen ritmo pero me ha resultado pedante en algunos momentos y en otros más cercana y dinámica.
Quizás se trate de eso, de mostrar lo cambiante de cada individuo, sus dudas, sus miedos, las diferentes formas de afrontar momentos, los cambios de personalidad...


Si la habéis leído contadme que os ha parecido a vosotros.
Es la primera novela que leo de Màxim Huerta y me ha dejado un sabor agridulce. ¿Me gusta o no me gusta? Ufff... No sé... A ratos... 


FICHA TÉCNICA
Título: Firmamento 
Autor(es): Màxim Huerta 
ISBN: 9788467051728 
Fecha publicación: Abril 2018 

Editorial: Espasa (Grupo Planeta) 
Número de páginas: 256 
Género: Narrativa, Romántica 

Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

domingo, 30 de septiembre de 2018

LAS HIJAS DEL CAPITÁN

Y vamos con otro préstamo de mi tía: "Las hijas del capitán" de María Dueñas (Planeta, 2018), una novela a la que doy cinco estrellas y que no puedo dejar de recomendaros.

 
📚Resumen
1936, Victoria, Mona y Luz acaban de enterrar a su padre, Emilio Arenas, en un cementerio de Nueva York. Apenas contaba 52 años cuando un triste accidente sesgaba su vida y dejaba a su viuda, Remedios con sólo 42 años y a sus tres hijas veinteañeras en una precaria situación.
Hasta entonces había sido un trotamundos, un culo inquieto, un veleta, pero justo en ese momento en que había decido asentar la cabeza, abrir un negocio, una casa de comidas: "El Capitán" (de ahí su apodo), ocurre el trágico accidente: una carga cae sobre él en los muelles.
Su familia se encontraba en Málaga con su madre pero al morir ésta, fue desahuciada y Emilio decidió pedir un préstamo para comprar los pasajes que llevarían a las cuatro mujeres a cruzar el Atlántico y reunirse con él en Nueva York con gran reticencia de las muchachas.
Pero sólo tres meses llevaban viviendo en la gran ciudad, sin adaptarse, cuando tienen que enfrentarse a una dura realidad: las deudas les ahogan. Apenas saben leer y escribir y ni una palabra de inglés.
¿Qué va a ser de ellas?
Sus recursos son escasos: la ayuda de algunos vecinos, una posible indemnización por la naviera... 

✏ Capítulos cortos con un lenguaje fluido, cercano, muy dinámico. 
✏ La excelente ambientación junto con un sencillo lenguaje te hacen caminar por las calles del Nueva York de los años 30 con total naturalidad, sumergirte en el ambiente que allí se respiraba, quedar deslumbrado por su grandeza y modernidad. 
✏ Secundarios de lujo que dan frescura a esta historia en la que no falta de nada: amor, odio, venganza, engaños, muertes, fracaso, esperanza, superación... 
✏ Impresionante la descripción de la mujer en los años 30, cómo se encuentra despertando a la madurez social y lo vamos viendo a través de las protagonistas de esta fantástica novela. 
✏ Quería también destacar la preciosa encuadernación interior de esta edición con anuncios y noticias de la época. 


FICHA TÉCNICA
Título: Las hijas del capitán 
Autor(es): María Dueñas 
ISBN: 9788408189985 
Fecha publicación: Abril 2018 

Editorial: Editorial Planeta 
Número de páginas: 620 
Género: Novela contemporánea 


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales



Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

viernes, 28 de septiembre de 2018

MÁS ALLÁ DEL INVIERNO

Este verano la lectura ha sido uno de mis principales pasatiempos. He leído más que nunca y tengo mucho que compartir con vosotros. Una de las novelas que cayó en mis manos fue "Más allá del invierno" de Isabel Allende (Plaza & Janés, 2017) gracias a mi tía que me lo ha prestado. 





📚Resumen
Lucía se ha trasladado a Brooklyn (NYC) a sus 62 años por contrato de 6 meses como profesora en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe. 
Sola, lejos de su única hija Daniela que vive en Miami (una secundaria estupenda que da color a esta negra historia) y de su Chile natal. Se siente irremediablemente atraída por Richard, su jefe y casero que vive con sus 4 gatos.
Un día, tras una fuerte nevada que mantiene colapsada la ciudad, Richard se ve obligado a acudir al veterinario porque uno de sus felinos ha tomado anticongelante por accidente. Se siente abrumado, no se explica bien cómo ha podido ocurrir puesto que es muy cuidadoso y metódico, quizás demasiado milimetrado. A la vuelta sufre un pequeño accidente y es en ese momento donde aparece Evelyn, una pequeña guatemalteca que sirve en una casa y que ha cogido el Lexus de la familia sin permiso.
Aterrada, se presenta en casa de Richard que no logra entenderla y pide ayuda a su inquilina Lucía para que haga de intérprete. No saben que a partir de ese momento sus vidas van a unirse.

Tres historias, tres almas con un gran peso cargado sobre su espalda y también un muerto en el maletero... 


✏ El estilo de Isabel Allende es cercano, con ritmo, actual... Es una de mis escritoras favoritas.
✏ Una novela escrita en trío a través de un narrador omnisciente.  
✏ Te mantiene en tensión hasta el final donde todo se resuelve (quizás el comportamiento inicial de Lucía no lo llego a comprender bien pero es un tema más personal). Engancha y mucho. 
✏ La historia de cada personaje es muy dura. Te acerca a realidades que acaecen en países que a priori se nos hacen lejanos y que esconden mucha miseria, dolor, violencia... Ganamos una cantidad generosa de empatía ya que esta novela nos quita la venda de los ojos y vivimos junto con cada personaje su batalla con la vida. 
✏ Vocabulario latino pero muy light. Sólo alguna palabrilla pero me parecía interesante indicarlo. Un ejemplo: Cajuela = Maletero 
✏ Muy recomendable su lectura, no sólo por la intriga que te atrapa, también por la gran dosis de humanidad que se esconde tras sus páginas 


FICHA TÉCNICA
Título: Más allá del invierno 
Autor(es): Isabel Allende 
ISBN: 9788401019777 
Fecha publicación: Junio, 2017 

Editorial: Plaza & Janés (Peguin Random House Grupo Editorial
Número de páginas: 352 
Género: Thriller, Narrativa contemporánea 


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales



Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin