miércoles, 5 de diciembre de 2018

MENÚ ARDOARABA en A TABERNA O CARALLO

A Taberna O Carallo se suma a Ardoaraba 2018 y nos ha preparado un Menú Especial por 29€ de toma pan y moja que como encima es Pan de Cea (Denominación de Indicación Geográfica Protegida) pues mejor que mejor.
Lo podemos disfrutar desde hoy 5 de diciembre hasta el domingo 9 de diciembre.


¿Qué os parece? Pues si encima os digo que lo hemos regado con Albariño Valtea… Ji ji ji… Imagino vuestras caras...


Vamos al lío que lo que os apetecerá es poder ver los platos de este Menú ideado y elaborado por el chef de A Taberna O Carallo, Javier Vadillo que como viene siendo habitual, no deja de sorprendernos por su destreza, imaginación y poderío en los fogones.
Las fotos que vais a ver corresponden a la ración individual del Menú, que se sirve emplatada a cada comensal. Sí, sí... Son las raciones por persona.

Lengua de ternera curada de León "Nieto"
Exquisita. De la misma procedencia es la cecina que tienen y que como habéis visto, suelo pedir mucho. La lengua es diferente, no está tan curada como la cecina pero es muy jugosa.

Tortilla vaga de berberechos y mejillones de O'Grove, emulsión de códium y brotes de Salicornia
¿Y vaga por qué? Pues porque Javi sólo la cuaja por un lado, no le da la vuelta, ja ja jaaaaaa… De esta manera ha conseguido una gran jugosidad y el resto de ingredientes le otorgan un sabor marino que nos ha convencido. Muy rica.

Usuzukuri de Vieira con holandesa de mango, brotes de borage y copos de alga nori crujientes
Ha sido el plato revelación de este menú y eso que el resto tienen un nivelón pero este usuzukuri es algo extraordinario. Sería estupendo que lo conservaran en carta.
Usuzukuri es una técnica japonesa muy exigente en la que el pescado crudo se corta a cuchillo en láminas muy finas, casi translúcidas...
Javi se ha atrevido con la vieira y la ha acompañado de una mezcla de distintas texturas y sabores que no hacían mas que engrandecer aún más esta vianda.
La holandesa de mango le aportaba textura y dulzor, el aceite de calabaza un toque especial a frutos secos (lo venden en la tienda y es una delicia), los distintos brotes potenciaban la salinidad que junto con el alga nori nos acercaban aún más al mar que además, al estar crujiente, rompía la monotonía en boca.
SOBERBIO

Solomillo de porco celta gallego, aceite de semillas de calabaza, parmentier de grelos y castañas salteadas
Un lujo haber reunido en un mismo plato tanto buen producto.
La base principal es el solomillo de porco celta gallego, criado en libertad, comiendo buena materia... Como antes, como se hace lo bueno...
Ese puré suave de patata (parmentier, como lo dicen finamente los franceses) con grelos y las castañas gallegas salteadas con soja... Uhmmm… Rico, rico...

Postre: membrillo con queso Palo Santo
De este queso, el Palo Santo, os hablé en un post anterior (por si queréis echar un vistazo os lo dejo AQUÍ). Es muy curiosa su historia y su elaboración.
El membrillo es casero, casero... Sin grumitos de esos duros. Una delicia.

Bebida incluida en el Menú: Ribeiro de la casa / Agua

Café o infusión incluidos

Sí... Llegué viva a los postres y no dejé nada. Es que a pesar de lo pequeñita que soy, tengo muy buen apetito y más cuando me siento ante manjares como estos.
¿Os animáis a pasaros por O Carallo y probar su Menú especial Ardoaraba?



¿Dónde podéis encontrar O Carallo?
 
O CARALLO
Cuba, 2
01001 Vitoria-Gasteiz
Álava (Spain)
Teléfono: 945 124 268


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales

Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

lunes, 3 de diciembre de 2018

ARDOARABA 2018


¿Preparados un año más para Ardoaraba?
Id calentando motores porque del 5 al 9 de diciembre podremos disfrutar de esta Feria del Vino de Rioja Alavesa, txakoli, sidra y mucho más...

He creado un mapa en Google para que podáis conocer todos los establecimientos participantes, ubicación de las carpas, restaurantes con menús ardoaraba, o con pintxos, o cazuelitas, puntos de información, actividades de los peques... Lo podéis consultar AQUÍ:

Este año renuevan su imagen y elevan un poquito el precio del talonario de 13€ a 15€ por los que obtienes una copa y 28 puntos que puedes canjear en cualquiera de las tres carpas (Fueros, Matxete y Diputación), actividades del Txoko Gastronómico o en los establecimientos hosteleros participantes.

¿En qué gastarlos?
- Vino 🍷 (año, sidra o zumo de manzana 2 puntos, crianza, blanco, cava o txakoli 4 puntos, autor o reserva 6 puntos) 
- Pintxos (4 puntos)
- Cazuelitas (8 puntos sólo en establecimientos hosteleros)
- Actividades como Txoko Gastronómico (para adultos o niños 6 puntos), Visita a Espacios Singurales (4 puntos)…

Las carpas estarán abiertas del 5 al 8 de diciembre en Plaza de los Fueros, Matxete y Diputación.
- Miércoles 5: de 19h a 22:30h
- Jueves 6: de 12:30h a 15h y de 19h a 22:30h 
- Viernes 7: de 19h a 22:30h 
- Sábado 8: de 12:30h a 15h y de 19h a 22:30h
El domingo 9 las carpas estarán cerradas pero podréis continuar viviendo Ardoaraba en los establecimientos hosteleros participantes y así gastar los puntos que os queden 😉.

Ah!!! Y tened en cuenta los Menús Ardoaraba que muchos restaurantes nos tienen preparados. De 19, 29 y 49€.

Más info en: www.ardoaraba.com


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

jueves, 29 de noviembre de 2018

TRATAMIENTO REGENERANTE en Perfumería Kiwi

Es un lujo tener la oportunidad de realizar este tratamiento tan completo en PERFUMERÍA KIWI.


El "Tratamiento Regenerante: corporal y facial" es una maravilla.
Para ti, para regalar (tienen a nuestra disposición bonos regalo)…
Cuidan cada detalle, el lugar es perfecto, el ambiente acogedor, la técnica de Lola es increíble junto a sus manos y conocimientos, los productos aplicados son de marcas muy reconocidas, disponen de la última tecnología en cosmética y belleza...

Comienzan este tratamiento regenerante realizando una exfoliación por todo el cuerpo.
Primero aplican BÁLSAMO DE TAMANÚ como base para un peeling más suave, menos agresivo que realizan de forma mecánica con PULPA DE COCO. Ambos contienen principios activos que ayudan a la regeneración.
A continuación se realiza una envoltura a base de CÍTRICOS y RAÍZ DE JENGIBRE con un gran poder regenerante.


Retiramos todos los productos en la ducha (hasta las sandalias son individuales) y nos dan un masaje por todo el cuerpo.


En este momento nos sorprenden con un KIT-KAT. ¡Qué pasada! Si cuando os digo que miman a los clientes, no lo digo por decir...


Toca el turno a la parte facial de este completísimo tratamiento regenerante.
Aplican productos de la prestigiosa firma LA MER cuyo poder regenerador es incuestionable, y se ayudan de la OXIGENOTERAPIA que en este caso la utilizan de dos modos:
- Como peeling junto con luz azul de efecto bactericida
- Concentrada en puntos concretos como vehículo para ayudar a la penetración a capas más profundas de la piel de un sérum específicos, que en mi caso eran de ácido hialurónico para hidratar, Hydra8 B5 y vitamina c para iluminar, C-Tetra, ambos de MEDIK8. Además encapsula parte del producto de manera que se libera paulatinamente y el efecto continúa durante días. 


Acabamos con un largo masaje facial que ayuda a la absorción de "The Eye Concentrate" y la archiconocida "La Créme" de LA MER, así como nos relaja y activa la circulación y la producción de colágeno, elastina...
No me diréis que no es una maravilla. 

Os lo muestro todo en este vídeo (también AQUÍ):

  

¿Dónde podéis encontrar Perfumería Kiwi?


PERFUMERÍA KIWI
c/Dato 38 y c/Olaguíbel 22
Vitoria-Gasteiz (Álava)
Tlfn. 945 143 666 y 945 276 148
Facebook: Perfumería Kiwi
Instagram: @perfumeria_kiwi


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales

Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

domingo, 11 de noviembre de 2018

TODO LO MEJOR


De nuevo os traigo la reseña de mi última lectura. En esta ocasión se trata de la última novela del vallisoletano César Pérez Gellida, "Todo lo mejor" (Suma, 2018) de reciente publicación.

Los admiradores de la buena novela negra van a disfrutar de lo lindo con esta intriga que se desarrolla en la Alemania dividida.
Viktor, agente del KGB y Otto, inspector jefe de la Kripo se alían para esclarecer las muertes de varios niños claramente relacionadas.
Lucharán contra todos, incluído su gobierno que se niega a admitir que un asesino en serie anda suelto. 
Sólo tienen un objetivo: atrapar a ese chupasangre. 

RESUMEN
1980, Viktor Lavrov de la Stasi* no sabe que va a ser secuestrado. En una taberna bebe tranquilamente cuando una pareja de desconocidos, Thomas y Annike le invitan a acompañarles a una fiesta clandestina pero todo es una trampa y aturdido, le introducen en el maletero de su vehículo. Son miembros del BND (Servicio Federal de Inteligencia) y deben detectar y secuestrar a importantes miembros activos de la Stasi y trasladarlos a Alemania Occidental para obtener información o para trabajar como agentes dobles.
Pero caen en el engaño. Viktor conoce muy bien sus intenciones. A la Stasi le interasa conocer la ubicación del túnel que el BND utiliza para unir los dos lados del muro.
Mientras, en lo más profundo de la RDA se encuentra prisionero Niclas, un pobre huérfano sometido a torturas que ni él alcanza a comprender ya que le drogan con ketamina y cuando recobra el sentido puede observar que en su cada vez más débil cuerpo aparece una nueva herida. Sabe que no está sólo. Escucha al otro lado de la pared los llantos de una niña que lleva allí más tiempo que él.
No parece haber ninguna conexión, hasta que Viktor es llamado al despacho de Erich Mielke, director de la Stasi, para proponerle una nueva misión. En la sala de espera conoce al inspector jefe Otto Bauer que está convencido de que hay un asesino en serie suelto. A Viktor, como psicólogo criminalista, le pica la curiosidad y quiere saber más de esa cadena de homicidios de la que habla el Vopo de ka Kriminalpolizei.

*Ministerio para la Seguridad del Estado, órgano de inteligencia de la República Democrática Alemana RDA, Alemania Oriental creada del 1950 a 1989, el mismo año de la caída del muro de Berlín.

NOTAS
- Rica en vocabulario (quizás algún pasaje me resulta un tanto espeso, pero es una cuestión de gusto personal, que a mí me va más lo directo, sencillo, sin florituras pero he de reconocer el indiscutible valor del estilo narrativo de César Pérez Gellida) esta novela se desarrolla por medio de un narrador omnisciente (ya sabemos que este recurso es muy habitual).
Por poner algún ejemplo, palabras como estafermo, cariacontecido, depauperado,... pero están tan bien empleadas que se comprende perfectamente su significado y no dificultan, ni ralentizan la lectura.
- Sus cortos capítulos dan saltos entre varios personajes a los que poco a poco vamos conociendo, sus distintas situaciones actuales y pasadas: Viktor, el agente de la KGB que trabaja para la Stasi, Niclas, el huérfano prisionero, su secuestrador con aspiraciones vampíricas, Otto Bauer, inspector jefe de la Kriminalpolizei (también conocida como Kripo)…
- El autor demuestra una amplia labor de investigación y conocimiento de la Alemania dividida. Incluye personajes reales como el espía Markus Wolf conocido como "el hombre sin rostro" y Erich Mielke, director de la Stasi.
También sobre vampirismo, síndrome de Renfield o hematodixia, su historia, el experto Richard Noll, muchos personajes reales que desarrollaron esta "patología"...
- El personaje de Viktor Lavrov nos recuerda mucho, mucho a otro del autor, Armando Lopetegui (personaje de su trilogía «Versos, canciones y trocitos de carne» conocido como "carapocha" que es un psicólogo criminalista, ex-agente del KGB y la Stasi) al que confiere la autoría del epígrafe de esta novela (y que se repite en un diálogo):
"No buscar finales felices hace que disfrutemos de comienzos prometedores y tránsitos intransitables." ;-) 
- En ocasiones el lector va un poco por delante de la trama, lo justo para que la semilla de la curiosidad crezca al igual que la necesidad de continuar leyendo con el único propósito de saber más.
- Encontramos frases  fabulosas como la del epígrafe y os muestro otra como ejemplo:
"Sólo es cierto lo que es susceptible de convertirse en mentira."

EL AUTOR
César Pérez Gellida (Valladolid, 1974) triunfó en 2013 con su primera novela "Memento Mori" (comienzo de la trilogía «Versos, canciones y trocitos de carne») y desde entonces ha cosechado gran número de premios: el Racimo de literatura 2012, la Medalla de Honor de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses 2014 y el Premio Piñón de Oro y se convirtió en uno de los escritores de novela negra más valorados del panorama español.

MI OPINIÓN
Es la primera novela que cae en mis manos de César Pérez Gellida y puedo afirmar sin riesgo a equivocarme que no será la última.
Tiene un estilo propio metódico y estudiado que nada deja al azar. Su labor de investigación es increíble. 
¡Qué maravilla tener autores que desbordan genialidad!
Desde ya me uno a los gellidistas. Así que contad con él para futuras lecturas si el género de la novela negra os cautiva.

FICHA TÉCNICA
Título: Todo lo mejor
Autor: César Pérez Gellida
Fecha de publicación: 25 de Octubre de 2018 
Editorial: Suma (Grupo Penguin Random House
ISBN: 9788491292029 
Páginas: 607 
Género: Novela negra, thriller, misterio, suspense, policíaca 


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin