jueves, 17 de noviembre de 2016

Pollo en pepitoria - Recetas en 1 minuto

Hola soletes!!!
Hoy, en Recetas en 1 Minuto by Makurrina: "Pollo en pepitoria"
Un clásico de nuestra cocina. Es un plato calórico pero está de toma pan y moja... ¡Que de vez en cuando darnos un homenaje no es malo!
Lo hice con el Pollo CUK de Sada que me regalaron en Magda, en la Plaza de Abastos. Menudo pollo! Y es que Galicia Calidade


Os dejo con el vídeo de Mi canal de Youtube que espero os guste.
 

 
Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales

Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

Guardar

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Mi última lectura - El espía que engañó a Hitler de José María Beneyto

Hola soletes!!!
Me he acabado "El espía que engañó a Hitler" de José María Beneyto y publicado en el 2016.
Basado en la historia real de Juan Pujol, un joven español de desbordante imaginación que durante la Segunda Guerra Mundial gracias a su labor como doble espía, consiguió confundir a los Servicios Secretos del Tercer Reich con informes falsos.


¿Os lo habéis leído? ¿Conocíais la historia de Juan Pujol? ¿Me recomendáis algún libro?

Por si me preguntáis, la camiseta que llevo es de H&M y la podéis encontrar AQUÍ.


Os dejo con el vídeo de Mi canal de Youtube que espero os guste.


 
Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

Guardar

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Cata en la Enoteca de Eguren Ugarte

Hola soletes!!!

Vuelvo por aquí para contaros y mostraros (porque he sacado un montón de fotos) la cata con maridaje que hice en la Enoteca que la Bodega Eguren Ugarte tiene en la Plaza de Abastos de Vitoria-Gasteiz.
Un rincón acogedor donde Silvia nos acerca a los vinos de esta bodega de Rioja Alavesa que visité en abril como os mostré en estos dos post:
- Visita y Cata en Eguren Ugarte
- Menú Tradional Bodega en Restaurante Martín Cendoya en Eguren Ugarte







Nada más llegar... Ooooohhhhh... Sorpresa... Allí estaba Vitorino Eguren que había traído unas uvas de sus viñas y con el que pudimos charlar un rato. Un hombre encantador. Pena de foto que no nos hicimos (espero poder hacernos alguna en otra ocasión que tengamos la suerte de coincidir) aunque sí pude estrechar esas manos con las que empezó a cabar parte de los túneles, nichos y cuevas que ahora son la Bodega Eguren Ugarte allá por el año 1989.

¿Qué servicios nos ofrece la Enoteca Eguren Ugarte?
  • Catas dirigidas
  • Degustar vinos por copa
  • Comprar sus vinos
  • Comprar/regalar entradas para visitar su bodega, una comida en su restaurante, estancia en su hotel...
  • Solicitar información sobre sus servicios enoturísticos y eventos como bodas, bautizos, comuniones, aniversarios, reuniones de empresa...







 
Hechas las presentaciones, vamos a sumergirnos en el tema... La cata que hicimos... Fueron 4 los vinos que probamos con maridaje:
- Eguren Ugarte Maceración Carbónica
- Eguren Ugarte Malvasía
- Eguren Ugarte Garnacha
- Eguren Ugarte Graciano 
 
Esta cata fue diseñada para nosotros, que conocíamos ya parte de sus caldos (también tienen prediseñadas desde 10€), pero lo que no habíamos probado aún eran sus vinos monovarietales que nos sorprendieron muchísimo, pero vamos a por el detalle de nuestra experiencia, que es la de una pareja que no es entendida para nada en el mundo enológico pero que le gusta disfrutar de una copa de vino y si es en buena compañía y con picoteo de por medio, pues mejor, que mejor, ji ji jiii
Así que si tienes curiosidad, no lo dudes. Vas a pasar un rato entretenido tanto si eres experto como si no.


 
Empecemos con la cata y mis opiniones y gustos, que lo dicho, son míos, desde mi punto de vista de no experta y persona a la que le cuesta sacar aromas, ja ja jaaa

Rompimos el hielo con Eguren Ugarte Maceración Carbónica, un tinto joven 100% tempranillo. Con cierre a rosca (¿por qué no? es muy práctico y para vinos que se tienen que consumir rápido el corcho no es un imprescindible).
Galardonado con el premio Abra 2016 como Mejor Tinto Joven 2015




Continuamos con un blanco, Eguren Ugarte Malvasía elaborado con la preciada uva malvasía y con un poco de barrica. Un blanco que no sólo puede acompañar pescados, que es algo que no entiendo... ¿por qué no rompemos estereotipos? A mí este vino me ha gustado mucho y también lo tomaría acompañando carnes.
Primer clasificado en Premios Vendimia 2016

Lo acompañamos con bresaola regada con el aceite de oliva vigen extra Martín Cendoya que también es de Eguren Ugarte y que se elabora con la variedad de arróniz.
¿Sabéis lo que es la bresaola? Yo no tenía ni idea. Era la primera vez que la probábamos y nos gustó muchísimo a los dos. Es un embutido de origen italiano hecho con ternera curada, nada de cerdo y os aseguro que es algo delicioso.






El tercero de la tarde fue Eguren Ugarte Garnacha, un vino tinto monovarietal elaborado con uva garnacha que aunque es una variedad muy cultivada a nivel mundial, en Rioja no tiene mucha presencia.
Para ver si conseguíamos sacar su sabor tan particular, también tomamos Eguren Ugarte Crianza que tiene un 8% de garnacha en su receta. ¡Conseguimos sacarle el gusto! Esto no lo hacen en cualquier cata...
Y lo acompañamos de un chocolate... Madre mía qué chocolate... Voy a comprarlo sin dudarlo para nosotros y para regalarle a mi madre que es una locatis del cacao (todos los productos se pueden encontrar en la Plaza de Abastos). Es un chocolate que tiene masala chai, un té indio elaborado con un montón de especias que le da un toque muy diferente. Riquísimoooooo 






Y acabamos con el más potente de los cuatro, Eguren Ugarte Graciano otro tinto monovarietal con esta uva autóctona de aroma intenso. Su nombre "graciano" viene porque se decía que daba la gracia a los vinos rioja.
Este tinto nos ha gustado mucho, mucho... Con volumen, cuerpo, pero a la vez es fresco.
Nos lo sirvieron con queso Morbier, un queso francés que se distingue por la capa de cenizas que tiene en el medio y que antaño servía (ahora es meramente decorativo) para diferenciar la parte elaborada con leche de ordeño matutino y la elaborada con leche vespertina. ¡Qué curioso! Otra exquisitez.




  
Como véis, disfrutamos como enanos.
¿Os gustan este tipo de actividades? A mí me parecen un regalo perfecto para cualquier ocasión y ahora que se acercan las Navidades me diréis que no es original... Por no hablar de vestir nuestras mesas con sus excelentes vinos...
Si queréis más información os dejo sus datos:
    

Enoteca Eguren Ugarte
Plaza Santa Bárbara (Plaza de Abastos)
01004 Vitoria-Gasteiz
Álava (Spain)
Teléfono: 945 287 625


Y también estarán presentes en ArdoAraba 2016, el evento enogastronómico organizado por Gasteiz On que reúne a los mejores vinos de Álava (y alguno más) y que se celebrará en Vitoria-Gasteiz a primeros de diciembre, durante el puente de la Inmaculada. Nos esperan vinos, pinchos, catas, talleres infantiles, showcooking,... Una cita obliagada que debéis apuntar en vuestra agenda.

 
Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

jueves, 27 de octubre de 2016

La Prairie gracias a Perfumería Kiwi

Hola soletes!!!

Hoy os quiero contar mi reciente experiencia con la reputada marca de cosmética suiza La Prairie gracias al evento que organizó Perfumería Kiwi y al que fui invitada.
Gracias por acordaros de mí y en especial a Javi Fernández.
Allí podemos encontrar las más prestigiosas marcas de cosmética y perfumería (por ejemplo La Mer, Sisley,... además de La Prairie) y también realizan los últimos y más innovadores tratamientos. En breve voy a hacerme una "Oxigenoterapia facial" que ya os contaré. Deseando estoy.






Fue una tarde estupenda con amigos porque allí nos reunimos Inma Espizua del blog Abasedestilo, la wedding planner Yanire Caro y Javi Fernández para conocer de cerca La Prairie de la mano de Mercedes Sánchez, una marca que comenzó su andadura allá por 1930 en las montañas suizas con el objetivo de detener el envejecimiento de nuestra piel desde el origen y por lo que desarrollaron con la ayuda de la ciencia, su complejo celular exclusivo y desde entonces no han parado de elaborar productos innovadores estando a la cabeza del mundo de la cosmética.





Fuimos los invitados de lujo a una sesión de belleza con productos La Prairie donde no sólo los pudimos aplicar y ver sus beneficios en primera persona (reconozco que fue espectacular el resultado en mi piel), también aprendimos cómo aplicarlos, orden, forma... Yo, cometía un fallo al usar el contorno de ojos y ya nunca más!!!! No hay que aplicarlo sobre la bolsa para no "alimentarla", hay que hacerlo alrededor y con suavidad... Y también la importancia del uso del tónico como preparador para recibir el tratamiento.



Nos desmaquillamos, hicimos lo que sería una rutina facial diaria y finalizamos con un maquillaje también con sus productos. Os lo cuento todo más detallado a continuación. 


Paso 1: Desmaquillamos el rostro y ojos con "Cellular Cleasing Water Eyes and Faces", un limpiador de un solo paso para rostro y ojos. Rápido, efectivo y sin embargo delicado con nuestra piel, hidratándola a la vez. Como yo llevaba una máscara muy resistente y me apetecía probar su desmaquillador bifásico, apliqué en los ojos también "Cellular Eye Make-Up Remove". Ultra suave, sin frotar, muy efectivo... Me gustó muchísimo.

Paso 2: Tonificamos el rostro con "Cellular Refining Lotion" que es un tónico nutritivo basado en plantas. Refresca, calma e hidrata nuestro rostro de manera muy suave ya que no contiene alcohol. 

Paso 3: Aplicamos una NOVEDAD de reciente lanzamiento por La Prairie, "Skin Caviar Essence-In-Lotion" que preparará nuestra piel para que absorva con mayor eficacia el tratamiento posterior. Una maravilla. Agua 100% de caviar que tensa y reafirma, hidrata y acondiciona.


Paso 4: Aplicamos el sérum (yo antes, aplicaba primero el contorno de ojos pero me han recomendado hacerlo mejor así) "Anti-Aging Rapid Response Booster". Se trata de un sérum en gel de acción rápida que rellena las arrugas. Afirman que los resultados son visibles en sólo dos semanas.

Paso 5: Como contorno de ojos usamos "Skin Caviar Luxe Eye Lift Cream", una crema para ojos rica, reafirmante y realzante. Combate los siete factores más importante de envejecimiento en el contorno de ojos: líneas finas, arrugas, pérdida de firmeza, pérdida de elasticidad, hinchazón, ojeras y deshidratación.

Paso 6: No podíamos dejar de probar su crema para el rostro "Skin Caviar Luxe Cream" que es reafirmante y revitalizante. Desde el primer momento sus exclusivas proteínas comienzan a actuar realzando nuestra piel y aportándole firmeza.

Paso 7: Maquillaje. Cada uno lo hicimos de manera diferente, según nuestro gusto y necesidades. 






Yo usé esta base que además de tratamiento (es de la línea Skin Caviar) queda muy natural en la piel, es muy fácil de aplicar e incluye el corrector en la parte de arriba.

 
Otro producto que me cautivó fue "Anti-aging Eye and Lip Perfection A Porter", con un packaging que ya por sí solo enamora, se trata de una cajita que podemos llevar en el bolso para retocar simepre que sea necesario y que esconde en su interior dos productos en compartimentos separados: una crema de ojos que atenuará las arrugas al instante, eliminará la fatiga... y un bálsamo labial que nutrirá nuestros labios.



Al llegar a casa por la noche me desmaquillé y mi sorpresa fue verme la piel del rostro fenomenal. Los poros muy reducidos y la piel muy gujosa, como iluminada pero no grasa... Y eso sólo con una aplicación... ¿Qué conseguiremos si realizamos esta rutina a diario?
Entiendo lo que cuesta, aunque no esté al alcance de muchos bolsillos pero también pienso a la vez que es una inversión en nuestra piel, no sólo es estética, también es salud porque el envejecimiento no deja de ser un deterioro paulatino de nuestro organismo. ¿Por qué no tratar de ralentizarlo? Como me han regalado unas muestras muy generosas, voy a seguir usando estos productos y ver si sigo notando ese cambio. 

  

¿Dónde podéis encontrar Perfumería Kiwi?

PERFUMERÍA KIWI
c/Dato 38 y c/Olaguíbel 22
Vitoria-Gasteiz (Álava)
Tlfn. 945 143 666 y 945 276 148
Facebook: Perfumería Kiwi
Instagram: @perfumeria_kiwi


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales

Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin