jueves, 26 de julio de 2018

Ensalada de alubia blanca


Otra más de las recetas que me ha aconsejado Elisa López, Nutricionista de Klinik. Una comida completa, saludable, sencilla de hacer, fresca y muy sabrosa.

ENSALADA DE ALUBIA BLANCA


Ingredientes (para una ración)
-150g de alubia blanca cocida o 50g de alubia blanca seca
- Medio aguacate maduro
- 2 champiñones crudos
- Espinacas o brócoli o kale (cantidad libre)
- 2 cucharadas de maíz cocido
- Lechuga o canónigos- 3 tomates cherry
- Una cucharadita de postre de semillas de sésamo tostado
- Para el aliño: 1 cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra, 1 cucharada de vinagre de manzana y una pizca de sal

Elaboración
Más simple que cocer un huevo.
Si usamos alubias ya cocidas de bote, lavarlas bien y si usamos las secas, ponerlas a remojo la noche anterior y cocerlas en agua con sal y una hoja de laurel. Escurrir bien.
Salteamos la verdura picada (el brócoli, kale o espinacas) en una sartén con una gota de aceite de oliva y reservamos.
Lavamos, pelamos y picamos los champiñones. Reservamos.
En una ensaladera colocamos en el fondo los canónigos o la lechuga limpia y picada. A continuación la verdura salteada y las alubias. Por encima los champis, el maíz bien escurrido, el aguacate picado, los tomates cherry y el sésamo tostado (una gran fuente de calcio). Aliñamos con aceite de oliva (siempre virgen extra), vinagre de manzana y sal.
¡Qué aproveche!



KLINIK Centro Médico y Dental
Elisa López, Nutricionista
Angulema, 7
01004 Vitoria-Gasteiz
Álava (Spain)
Teléfono: 945 770 287
Twitter: @centroklinik


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

miércoles, 25 de julio de 2018

BLACK SALAD - Comida vegetariana


En invierno descubrí el restaurante vegetariano Black Salad y nos animamos a probar su menú del día por 14€ que va cambiando.
Compuesto de un aperitivo, un primer plato, un segundo plato, un postre, pan y bebida (agua filtrada, vino, cerveza, sidra o zumo).


Me chiflan las verduras y conocer nuevas formas de cocinarlas. ¿Os quedáis a ver qué comimos?

De aperitivo nos pusieron un "Hummus rosa con Tahini de sésamo casero con escamas de sal de Añana y hojillas de pimentón".
Muy rico. Se agradecen estos pequeños detalles.


De primer plato es cogimos "Borscht crema roja ukraniana de verduras y remolacha con salsa de yogur" y "Ensalada de invierno con escarola y patata alavesa asada con aliño de calabaza asada y mostaza".
Ambos platos nos gustaron. La crema roja templa el cuerpo que por aquellos días hacía bastante fresco y la ensalada muy contundente y saciante.


De segundo plato nuestra elección fue "Curry de berenjenas y sweet potato con arroz basmati en leche de coco y chutney casero de mango" y "Palitos de pescado (okara) al horno con salsa verde".
Aquí sí que tuvimos sentimientos encontrados. El Curry nos gustó mucho. Muy sabroso. Pero los palitos de "pescado" estaban secos e insípidos, lo mismo que esa salsa verde que no tenía ninguna gracia. Una pena.


Cuando llegó la hora del postre nos decantamos por "Copa de chocolate negro y coco rallado" y "Cuajada de limón con semillas de chía y cúrcuma con espuma de limón".
Cada una de nosotras disfrutó mucho de su postre. Yo tomé la cuajada de limón y exquisita. Mi madre es una cocholatera empedernida y no dejó nada en su copa.



Black Salad lo tenéis en:


BLACK SALAD
c/Manuel Iradier, 84 bajo
01005 Vitoria-Gasteiz
Álava (Spain)
Tlfn. 945 03 85 03
Facebook: Black Salad


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin

lunes, 23 de julio de 2018

Miscelánea en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz


Desde bien pequeña (ya sé que aún lo sigo siendo... que no crecí mucho, ja ja jaaa) tengo dos pasiones que me transportan a lugares mágicos, a sentimientos nuevos... Una es la lectura y otra la música. ¿Sabíais que me chifla cantar? Sí sí sí…
En mi ciudad se celebra el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz que es conocido en el mundo entero porque trae a figuras de alto nivel. Esta edición, que ha sido la 42ª, ha traído aires nuevos que a unos han gustado y a otros no. Y eso es lo que enriquece el mundo: la variedad.



Nosotros este año asistimos con abono. Era la primera vez porque hasta esta fecha habíamos ido a unas pocas sesiones sueltas y la experiencia no podría haber sido mejor. El año que viene espero no perdérmelooooo

Martes 17 de Julio, Leanne Faine & Favor
Edición tras edición el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz arranca con Gospel, una música espiritual, de voces profundas y armónicas. Este año fue la formación de Chicago "Leanne Faine & Favor", cuya voz principal nos cautivó a sus 78 años por su energía, ritmo, voz... 
Durante el resto de las sesiones disfrutaríamos de dos grupos.



Miércoles 18 de Julio, Hudson y Al Mckay’s Earth, Wind & Fire Experience
Éste creo que ha sido mi día favorito por la miscelánea de ambos estilos. Pudimos disfrutar de la maestría de Hudson, formado por 4 estrellas del jazz: Jack Dejohnette a la batería, John Medeski a los teclados, John Scofield a la guitarra y Scott Colley al contrabajo. Pura técnica y dominio. Una suerte poder escucharles en vivo.



Después el show cambió... Al Mckay’s, guitarrista ganador de varios Grammy y su banda Earth, Wind & Fire Experience nos hicieron no sólo disfrutar de sus canciones, también bailar de lo lindo... Talento y diversión.



Jueves 19 de Julio, Carla Bruni y Mingus Big Band
Mi sorpresa del Festival fue ella, Carla Bruni. No iba con grandes expectativas. ¿Grandes? No... Eran nulas. Pensaba que iba a ser sosa, sin voz y que el escenario no lo llenaría y zas... Qué malo es prejuzgar... No tiene una voz portentosa pero sí personal, sensual, conecta con el público, sabe moverse en el escenario y elegir las canciones que mejor se le adaptan. Se conoce y vende bien. Interpretó su último álbum "French Touch" (2017) compuesto por versiones de temas muy conocidos de Abba, AC/DC, Depeche Mode, Lou Red... Pero como para cabeza de cartel... No... Eso le va grande... 



Después The Mingus Big Band y sus 14 integrantes, homenajearon la música del compositor y contrabajista Charles Mingus, fallecido en 1979. Siete de sus diez álbumes han sido nominados a los Grammy. No es de extrañar que sus giras lleguen a todos los rincones del mundo. Magníficos.



Viernes 20 de Julio, Gasteizko Ganbara Orkestra con Perico Sambeat Quartet y Cory Henry & The Funk Apostles
Gasteizko Ganbara Orkestra con Perico Sambeat Quartet presentaron "Conversaciones", un espectáculo que funde jazz y música sinfónica. Música escrita por Miguel Blanco e interpretada por el cuarteto de Perico Sambeat junto con la Gasteizko Ganbara Orkestra (Orquesta de Cámara de Vitoria-Gasteiz), con 35 músicos y dirigida por Iker Sánchez. 



Después apareció sobre el escenario Cory Henry y su órgano Hammnond B-3 lo inundó todo acompañado por The Funk Apostles. No conocía a este chico que cuenta con miles de seguidores en las redes sociales y nos gustó muchísimo. No sólo toca el órgano, también canta y empatiza muy bien con el público al que enseguida se mete en el bolsillo. Fueron lo más moderno del Festival y puro espectáculo.



Sábado 21 de Julio, Brooklyn Funk Essentials y Kool & the gang
Desde 1993 la banda Brooklyn Funk Essentials viene pisando fuerte. Mezclan el Funk con Jazz, Soul, Música Latina y hasta House. En esta agrupación todos sus componentes son importantes y brillan con luz propia. Sus temas han aparecido en series de televisión tan famosas como "Los Soprano" y "The Blacklist".



El cierre del Festival corrió a cargo de la legendaria banda Kool & The Gang a la que esperaba como agua de mayo. ¿Qué no los conocéis? Seguro que sí... Esos ritmos me pierden y quería mover las caderas al ritmo de "Get Down On It" y "Celebration". Esta última se hizo esperar y fue la canción que cerró el Festival.



Y se acabó lo que se daba... ¡Qué penita más grande! Han sido 5 noches intensas de música, de buena música que se han pasado en un suspiro. El año que viene más. ¿Quién vendrá?
Para mantenernos al día tenemos la web y las redes del:


Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
Twitter: @jazzvitoria
Instagram: @jazzvitoria


Si queréis, podéis suscribiros a mi blog, pasaros por Mi Instagram o por el resto de mis redes sociales


Sígueme en... 
Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Blogger Siguenos en Pinterest Siguenos en YouTube Follow on Bloglovin